Cristina: "Seguimos recibiendo inversiones"
La presidenta Cristina Fernández encabezó anoche la entrega de certificados en el marco del programa de Financiamiento Productivo, que permitirá financiar proyectos estratégicos en la economía que sustituirán importaciones.
Desde el Salón de las Mujeres Argentinas en la Casa Rosada, la Presidenta destacó un nuevo anuncio de inversiones de parte del CEO de Kodak global, y remarcó que ahora "el 54% de las cámaras digitales Kodak vendidas en el país son fabricadas aquí".
Entre los 214 proyectos del programa oficial (que representan $4.850 millones y crean 16 mil nuevos empleos), 130 son de Pymes.
"Estamos muy contentos de poder seguir sosteniendo la inversión para ofrecer más y mejores bienes y servicios. Necesitamos que aumente la producción, y para esto que aumente la inversión, que ha aumentado un poco más en el sector privado", señaló.
Políticas.
En ese sentido, Cristina defendió la concreción de "políticas activas para sostener la demanda agregada. Debe haber más y mejor producción de bienes y servicios para mantener una oferta robusta, y políticas activas claras para sostener la demanda agregada, desde lo laboral y lo social".
La Presidenta dijo que está analizando con el ministro de Economía y candidato a vicepresidente, Amado Boudou, "trabajar fuertemente en la creación de un organismo o instituto de competitividad para poder abordar desde ahí los problemas" que pueda haber en ese tema.
Cristina estuvo acompañada durante el acto por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; la ministra de Industria, Débora Giorgi; y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
La presidenta entregó un total de 97 certificados de nuevos créditos por un monto 1.930 millones de pesos en el marco del Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario.
Los beneficios, que alcanzan a empresas de distintos sectores productivos radicadas en todas las regiones del país, generarán inversiones por valor de 3.200 millones de pesos.
Camara digital.
Cristina recibió tambien ayer a directivos de la firma norteamericana Kodak, quienes le presentaron la primera cámara de fotos digital de esa marca fabricada en Argentina.
"Argentina sigue recibiendo inversiones. En Tierra del Fuego ya hay anuncios hasta 2014 por 370 millones de dólares: el sector crece gracias a un mercado interno demandante y preservado de la competencia desleal que hace que los empresarios inviertan, porque saben que van a vender", aseguró la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien participó del encuentro junto a la Presidenta.
A través de un comunicado de prensa, Giorgi destacó que durante este año Kodak "duplicará la cantidad de cámaras digitales que se fabricaron en todo 2010 en todo el país".
En 2010 Kodak acordó con Newsan fabricar cámaras digitales en Tierra del Fuego a partir de la ampliación de los beneficios de la ley de promoción a la producción de electrónicos en la isla.
Para ese proyecto, la firma invirtió 3 millones de dólares en una línea de montaje, equipamiento por modelo, y maquinaria de inserción automática; y generó 100 puestos de trabajo directos.
Tecnopolis.
Cristina Fernández inaugurará hoy la mega muestra de ciencia Tecnópolis, organizada por la Unidad Bicentenario de la Presidencia de la Nación en la localidad bonaerense de Villa Martelli.
La mega muestra de ciencia, tecnología y arte se inaugurará oficialmente a las 18,30 y estará abierta al público del 15 de julio al 22.
Tecnópolis, que se emplaza en un predio de 50 hectáreas en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, -lugar donde funcionaba el Batallón 601 durante la última dictadura militar-, dará cuenta
de 200 años de desarrollo científico-tecnológico en Argentina en un espacio que representará un mundo de ciencia, tecnología y arte. La muestra es una apuesta al futuro, una ventana a los avances argentinos. (Télam)
Artículos relacionados