Comienza cotejo de perfiles de ADN de los hermanos Noble
La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado dispuso que el lunes próximo comience el entrecruzamiento de los perfiles genéticos de los hermanos Marcela y Felipe Noble Herrera con los de los familiares que buscan bebés robados en la última dictadura. El objetivo será determinar si alguno de los hijos adoptivos de la dueña de Clarín, Ernestina Herrera de Noble, fue apropiado en un centro clandestino de detención.
Según confirmaron a Télam fuentes judiciales, la decisión dispone que se compare con la "totalidad de las muestras" existentes en el Banco Nacional de Datos Genéticos del Hospital Durand, aunque el fallo aún no fue notificado a las partes.
Los perfiles genéticos de Marcela y Felipe se obtuvieron en ese Banco luego que ambos hermanos se sometieron a una extracción voluntaria de sangre y saliva, tras diez años de causa judicial. Los resultados del cotejo, que comenzará a las 11 en el hospital del barrio porteño de Caballito, estarían en 24 o 48 horas.
Como marca el artículo sexto de la ley que creó el Banco, las muestras quedarán luego almacenadas allí por si surgen nuevos familiares que reclaman recién nacidos y pueden realizarse otros cruces. En diciembre pasado, Arroyo Salgado ordenó la extracción de
muestras con o sin consentimieno de los hermanos, pero esta decisión no se cumplió porque ambos apelaron oponiéndose y el tema llego a la Cámara Nacional de Casación, que ratificó lo resuelto pero limitó el cotejo temporalmente.
De manera sorpresiva, cuando vencía el plazo para apelar esta decisión, Felipe y Marcela presentaron un escrito ante la jueza de San Isidro donde por primera vez manifestaron su voluntad de someterse a las pruebas de manera voluntaria en el BNDG. Lo ordenado ahora por la jueza es el último paso para la obtención de los resultados de los estudios, que comenzaron la extracción de muestras y el establecimiento de un perfil genético de ambos, que quedó resguardado hasta el cruce que se inicia el lunes en copias distribuidas entre la magistrada, la fiscalía, el Banco y otra a disposición de los Noble Herrera.
Carlotto.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, afirmó ayer que "ya estamos en el camino final, en el camino más importante que es el de la verdad, el momento de saber si esas dos personas son nietos" al referirse a la situación de Marcela y Felipe Noble Herrera.
La justicia determinó que el lunes se realice la comparación de las muestras genéticas que brindaron para determinar si son hijos de desaparecidos.
Carlotto, que definió la resolución judicial cómo una "muy buena noticia", sostuvo que "nuestro trabajo es siempre ser optimista. Lo que no alcanzamos a entender, y no tenemos una respuesta lógica en absoluto, es por qué bruscamente los abogados de estos jóvenes cambiaron la tesitura, se avinieron a brindar las muestras sin ningún tipo de inconvenientes".
"Si ellos no son los nietos que nosotros pensamos, esto podría haberse hecho hace tantos años atrás y evitando tantos disgustos", afirmó la titular de Abuelas.
Carlotto señaló, en diálogo con "La Mañana de Télam", que se emite por radio Cooperativa, que se desconoce cuanto tiempo tomará la comparación genética: "A veces es sencillo, a veces no, eso depende de muchas cosas, de la composición de la sangre, de los cromosomas. En este caso en particular, que ha traído tantas controversias, el Banco va a cuidar todos los tiempos necesarios".
La referente de los Derechos Humanos también explicó que en caso de no existir coincidencia entre los datos cruzados en la actualidad, los perfiles genéticos de Marcela y Felipe serán resguardados en el Banco para futuras comparaciones. "Yo no sabía que mi hija Laura estaba embarazada al momento de desaparecer. Si no tengo el mensaje de los sobrevivientes, yo no busco un nieto", relató Carlotto. (Télam)
Artículos relacionados