Nueva ola polar recorre el país
A las 7.00 de ayer se producían temperaturas bajo cero en 11 provincias argentinas. Así, en Mendoza, había 12,8 grados bajo cero y en Chubut se registraban 8,4 grados bajo. En Esquel, 5,2 grados bajo cero.
Nevadas intensas cayeron en las últimas horas de el sábado sobre localidades de la cordillera de los Andes, en la Patagonia, el norte y la zona de cuyo, mientras la ola de frío polar provocó ayer nuevos descensos de temperaturas con térmicas bajo cero en distintos puntos del país.
Ante ello, las autoridades de municipios y de salud de las diversas regiones aconsejaron a la población extremar las medidas de precaución al conducir automóviles en zonas heladas y pidieron calefaccionar correctamente las viviendas y evitar las actividades físicas al aire libre.
En Neuquén, once pasajeros de un ómnibus que había quedado varado por un temporal de nieve fueron rescatados ilesos por personal de Vialidad Provincial en la ruta 40, a la altura del límite de las localidades de Tilhue y Auquinco.
Fuentes de Vialidad y Defensa Civil detallaron que los viajeros se trasladaban el viernes por la noche desde Buta Ranquil con destino a Chos Malal y debieron ser rescatados en la madrugada del sábado cuando en medio del temporal, el conductor perdió el control del rodado y quedó atascado fuera de la ruta por la gran cantidad de nieve acumulada.
En La Rioja, hubo cerca del mediodía de ayer una sensación térmica de un grado bajo cero y lloviznas desde anoche, por lo que varios pobladores no descartaban que de continuar este clima puedan llegar a ver nieve o aguanieve en la ciudad.
De hecho, hubo nevadas en la precordillera y localidades de la zona oeste por lo que los cerros de Chilecito, Famatina, Villa Unión, Villa Castelli y Vinchina amanecieron cubiertos de blanco. En Famatina hubo una acumulación de hasta 10 centímetros. En San Juan, también nevó durante la madrugada sobre la cordillera y las ciudades de Jáchal, Calingasta y Sarmiento, en distintos sectores de la provincia.
La policía sanjuanina recomendó el uso de cadenas en los caminos que llevan al departamento Calingasta, en ruta nacional 149, porque la nieve comenzaba acumularse, en zonas como La Quebrada de las Burras, dado que se trata de un tramo difícil de atravesar por tener badenes y curvas.
GNC.
Como consecuencia de las bajas temperaturas en la región se limitó el expendio de GNC en las estaciones de servicio, por lo que principalmente los autos de alquiler y taxis sufre la escasez de este combustible.
Una situación similar se vivió en San Luis, donde hubo nevadas fuertes, algunas lluvias con viento y frío. El temporal en San Luis dificultaba el expendio de Gas Natural Comprimido "por la falta de presión en las cañerías" aunque no se han reportado dificultades en los hogares, dijeron fuentes del sector.
En la capital, San Luis Solidario (ex Defensa Civil) indicó que "ha cesado el alerta meteorológico y está cayendo agua nieve", mientras la temperatura era de 5 grados pero la sensación térmica caía a 1 bajo cero.
En Villa Mercedes la temperatura era de 0º y la sensación térmica era de 4 grados bajo cero a las 10, a raíz del viento del sudeste que soplaba a 13 kilómetros en la hora. Allí también nevó por la noche. En El Volcán, hubo "una capa importante de nieve y también hay presencia de hielo en la ruta", informó la policía y estimó que de continuar las inclemencias del tiempo era posible que se inhabilitara para el tránsito la ruta provincial 20.
16,4º bajo cero.
La ola de frío polar ya cubre la zona sur y centro del país y a las 7 se producía en la ciudad mendocina de Malargüe una sensación térmica extrema de 16,4 grados bajo cero, en tanto durante la jornada de ayer las bajas temperaturas alcanzarán también el norte del territorio argentino.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la masa de aire frío está provocando nevadas en la región cuyana y lluvia y nieve sobre la zona serrana de Córdoba y San Luis.
A las 7.00 se producían temperaturas bajo cero en once provincias argentinas. Así, en Malargüe, Mendoza, había 12,8 grados bajo cero y 16,4 grados bajo cero de sensación térmica y en Chubut se registraban 8,4 grados bajo cero en Esquel y 5,2 grados bajo cero en Trelew. (Télam)
Artículos relacionados