Sabado 14 de junio 2025

Suspenden salario a Romano

Redacción 16/09/2011 - 04.15.hs

El Consejo de la Magistratura de la Nación interrumpió ayer el pago de salarios al suspendido camarista mendocino Otilio Romano, mientras siga en condición de prófugo de la Justicia, en el marco de un proceso que se le sigue por tener procesamientos confirmados por la Cámara Federal de Mendoza por más de un centenar de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura.
La decisión fue tomada de manera unánime por un plenario extraordinario convocado por el titular del organismo, Mario Fera, donde además se amplió la denuncia contra Romano para que en el futuro jury de enjuiciamiento al que será sometido se agregue su fuga a Chile como un causal más de destitución.
Esta es la primera vez que el Consejo suspende el pago de haberes a un magistrado sometido a proceso antes de que se resuelva su destitución en un jury de enjuiciamiento.
Otilio Romano tiene procesamientos confirmados por la Cámara Federal de Mendoza por más de un centenar de delitos considerados de lesa humanidad cometidos durante el ejercicio de su función judicial en la última dictadura.
Romano incurrió en "conductas incompatibles con el mantenimiento de prerrogativas de un juez federal" y que "denotan el apartamiento de los deberes mínimos indispensables para hacerse acreedor a la contraprestación" que significa el pago de un salario, aún estando suspendido a la espera de ser enjuiciado, según el dictamen elaborado por Fera y aprobado.

 

Plenario.
El plenario se inició a las 12.30, con dos horas y media de demora, y los consejeros lograron arribar al recinto con un voto consensuado de manera unánime, con las ausencias por licencia de Ricardo Recondo y por motivos inherentes a su actividad política de Oscar Aguad.
Fera recordó que más allá del informe del juez federal de Mendoza Walter Bento, que advirtió de la ida de Romano a Chile con una visa temporaria de ocho meses y su intención de pedir ser considerado allí un refugiado, el camarista suspendido incumplió el 8 de septiembre pasado con los plazos que le había dado el Consejo para presentarse en el marco del jury en su contra.
"Les recuerdo que por resolución 134 de este año se dio apertura al procedimiento de remoción y suspensión y acusación ante el jury de enjuiciamiento" en base a "gravísimas imputaciones al juez en su obrar" en relación a la "violación de derechos elementales y garantías constitucionales" cargos por los que está procesado. "Se trataba de una situación de gravedad institucional, estábamos en una delicada situación", recordó Fera. (Télam)

 


'
'