Avanza programa agroalimentario
El Plan Estratégico Agroalimentario, que presentó Cristina Fernández hace un par de semanas, va cobrando forma y define las herramientas que tienen como foco a las cooperativas y pequeños productores.
El desarrollo de las metas del PEA, que apunta duplicar el PBI para 2020 a partir de la incorporación de valor agregado en origen y el desarrollo de la biotecnología, se trabaja en distintas mesas y foros, donde las ideas principales giran en torno al fortalecimiento del sector cooperativo.
Un dato del interés del sector cooperativo en el PEA fue planteado por Carlos Trevisi, el titular de Agricultores Federados Argentinos, quien dijo que las metas anunciadas eran perfectamente
realizables y recordó que Agricultores Federados Argentinos invirtió cerca de 150 millones de dólares.
Pensando en ese plano, desde las mesas de trabajo del PEA de algunas provincias como La Rioja o Santa Fe acercaron propuestas para que las cooperativas tengan una participación en el comercio de granos de entre el 25 y el 30 por ciento, casi el triple de los porcentajes que manejan hoy.
Guillermo Martini, subsecretario de Agricultura Familiar del Ministerio, explicó "el Gobierno no tiene intención en romper a los grandes productores, pero si en fijarles un tope".(Télam)
Artículos relacionados