Viernes 06 de junio 2025

Rige la portabilidad numérica

Redacción 31/03/2012 - 04.15.hs

La portabilidad numérica entró ayer en vigencia en todo el territorio nacional y permite a los usuarios de celulares cambiar de compañía prestadora del servicio sin perder su número, realizando un trámite que, por ahora, será gratuito.
El sistema brinda la posibilidad de pasar de un proveedor a otro cuantas veces quiera el cliente, con una única exigencia de permanecer como mínimo 60 días asociado a una de las empresas de telefonía móvil que operan en el país.
Un informe de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Argentina (Adecua) estimó que uno de cada tres usuarios podría cambiar de compañía proveedora.
La portabilidad numérica es una herramienta que permite a los usuarios ejercer su derecho a elegir el operador y a su vez, un mecanismo que "favorece la competencia" en el mercado.
La Secretaría de Comunicaciones de la Nación informó, además, que "la puesta en marcha de este sistema requirió inversiones en inteligencia de sistemas de parte de las cuatro operadoras involucradas (Personal, Movistar, Claro y Nextel) y la selección de una quinta empresa, Telcordia".

 

Un trámite.
El régimen, que ya existe en otros países, fue aprobado por la Comisión Nacional de Comunicaciones en agosto de 2010, pero no se puso en vigencia hasta ahora debido a que las compañías de la industria solicitaron plazos para adecuar sus sistemas y posibilitar el traspaso de números.
Los usuarios que deseen cambiar de prestador pero mantener su número de teléfono deberán realizar un trámite, cuyo plazo de aprobación no debería exceder los 10 días hábiles, de acuerdo con la normativa vigente.
Esa gestión se iniciará en las oficinas comerciales y puntos de venta de la compañía receptora, es decir, aquella hacia la cual el cliente pretende mudarse.
Es necesario presentar el documento de identidad (DNI) asociado a la línea telefónica y, en el caso de las líneas con factura, al usuario se le pedirá un detalle impreso en el que conste el número que desea conservar.
Sólo en los casos de abonados con factura se deberá adjuntar además copia de la último recibo de pago, de una antigüedad no mayor a los 30 días, entregada por la compañía celular que se quiere abandonar.
Luego, el cliente recibirá un código (PIN) de validación del traspaso mediante un mensaje de texto, según se explicó de manera oficial.

 

Desbloqueo.
También es importante destacar que si bien se retiene el número, no en todos los casos el usuario podrá seguir utilizando el mismo equipo telefónico, ya que el celular deberá encontrarse desbloqueado y contar con un chip de acceso a la red de la empresa receptora.
En caso de no contar con este tipo de dispositivo, el cliente que pretende mudarse de compañía tendrá que pedir el desbloqueo en la firma que desea abandonar o bien comenzar a utilizar uno nuevo que se adapte al nuevo sistema.

 

Por el momento.
La resolución oficial habilitó a las firmas proveedoras a cobrar por el trámite de portabilidad numérica, aunque al menos por ahora el proceso de podrá realizar en forma gratuita, según anunciaron las empresas.
La norma establece que la suma de dinero que pueden pedir las compañías a cambio de implementar el sistema es igual a 100 pulsos telefónicos, que representan unos 4,69 pesos más IVA, pero el trámite será gratis por el momento, mientras las proveedoras buscan absorber nuevos clientes. (NA)

 


'
'