Toman de rehén a matrimonio en Haedo
En el interior de la vivienda, los pesquisas encontraron la pistola utilizada por el asaltante, un hombre mayor de edad con antecedente penales y que recientemente había salido de prisión, señaló un vocero.
Un matrimonio fue tomado ayer de rehén durante más de cuatro horas en su casa de la localidad bonaerense de Haedo, partido de Morón, por un delincuente con fines de robo pero que finalmente se entregó a la policía, informaron fuentes de la fuerza.
El superintendente Hugo Matzkin, jefe de la policía de la provincia de Buenos Aires, aseguró a la prensa que la detención del asaltante se logró a partir de una negociación y que las víctimas fueron liberadas ilesas.
Fuentes policiales informaron a Télam que el hecho se inició en la mañana de ayer, entre las 9.15 y las 9.30, en una vivienda situada en Congreso 819, de Haedo, en el oeste del conurbano, donde se encontraban Cayetano Calio y su esposa Dora, de unos 80 años.
Antonio, un vecino que dijo cumplir tareas de vigilancia en el barrio, contó a la prensa que él vio al dueño de la casa cuando sacaba el auto y lo saludó, y que instantes después Calio fue abordado por un delincuente armado que se movilizaba en una moto.
"Me fui para la esquina, entré a la garita, saqué el termo y cuando me voy a sentar lo veo que está encañonado", relató Antonio y continuó: "Llamé a la policía. Vi que pasaba el patrullero y lo seguí con la bicicleta. (Los policías) paran. Como me conocen, vienen y les dije: `Allá donde está la moto están robando`".
El superintendente Matzkin indicó que tras el "llamado al 911 referente a un robo en proceso y el patrullero llegó en veinte segundos" al lugar.
Disparos.
Por su parte, Antonio contó que apenas llegó el primer patrullero se produjeron disparos de arma de fuego, lo que fue confirmado a Télam por una fuente policial que estuvo en el lugar.
"El delincuente) saca medio cuerpo afuera (de la casa) y la policía le grita; cuando la policía le grita, él tira, y cuando él tira, la policía tira", recordó el vecino.
Ante esa situación, Matzkin dijo que "automáticamente se puso en funcionamiento el protocolo para tomas de rehenes que fue monitoreado por el gobernador (Daniel Scioli) y el ministro (de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal) desde el Puente 12 donde estaba la base operativa".
Así, decenas de policías y el personal del Grupo Halcón montaron un doble cerco perimetral de doscientos metros a la redonda de la casa donde el matrimonio permanecía cautivo.
Negociación y final.
En el lugar del hecho estuvieron presentes la fiscal Adriana Suárez Corripio, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial Morón y quien quedó a cargo de la causa; y funcionarios de la Justicia de Garantías y la Defensoría Oficial.
"Como siempre, primó antes que usar la fuerza llegar a la negociación con el equipo de expertos del Grupo Halcón" y "la negociación dio con que la persona (el asaltante) se entregara", señaló Matzkin.
En el interior de la vivienda, los pesquisas también encontraron la pistola utilizada por el asaltante, un hombre mayor de edad con antecedente penales y que recientemente había salido de prisión, señaló el vocero consultado. (Télam)
Artículos relacionados