Piden perpetua para Lucila Frend
Un fiscal solicitó ayer que la Cámara de Casación Penal bonaerense condene a Lucila Frend a prisión perpetua por el crimen de su amiga Solange Grabenheimer, cometido en 2007 en la localidad de Florida, o que anule el juicio en el que el año pasado la imputada fue absuelta y se realice un nuevo debate oral, informaron fuentes judiciales.
El fiscal general ante el máximo tribunal penal de la provincia, Carlos Altuve, apoyó de esta manera, a través de un escrito, la apelación presentada el año a pasado por el fiscal de Vicente López a cargo de la causa, Alejandro Guevara, ante el fallo absolutorio del Tribunal Oral en lo Criminal 2.
Si bien estaba previsto que tanto el fiscal Altuve como el abogado Roberto Damboriana, representante de los padres de la víctima, expongan de forma oral sus apelaciones al fallo, por un problema de salud de uno de los jueces, esa audiencia se suspendió y se decidió presentar los argumentos por escrito.
Fuentes judiciales y uno de sus abogados defensores, Sergio Pizarro Posse, confirmaron a Télam que la propia Frend viajó especialmente desde Barcelona -donde ahora vive y trabaja-, para asistir a la audiencia del jueves pasado y, pese a la suspensión, dialogó con dos de los jueces que definirán su futuro en la causa.
A partir de la presentación del fiscal Altuve, los miembros de la Sala III de la Cámara de Casación bonaerense analizarán a fondo el caso y tienen tres alternativas: confirmar la absolución de Frend, condenarla a prisión perpetua u ordenar un nuevo juicio oral.
Fundamentos.
Fuentes judiciales indicaron a Télam que, en su dictamen, Altuve fundamenta su pedido de condena para Frend en la "tergiversación de la prueba" y en las "diversas y múltiples arbitrariedades" en las que a su criterio incurrieron los miembros del TOC 2 de San Isidro.
Altuve incluso aconseja al Tribunal de Casación que vea los videos grabados en las distintas audiencias para observar el desempeño del juez Luis Oscar Zapata -ya fallecido-, quien actuó en el debate como presidente del TOC 2 de San Isidro.
Altuve acusa a Zapata de haberse extralimitado en sus atribuciones y de interrumpir, discutir y confundir a los testigos durante sus interrogatorios, asumiendo un "rol de parte" que como juez no le correspondía.
El fiscal de Casación también sostiene que la acusación contra Frend no es un "capricho" de su colega Guevara, sino que surge del cúmulo de indicios y pruebas colectados y luego de descartar otros sospechosos.
Cuestionamientos.
Durante el juicio, Aranda fue cuestionado por la defensa de Frend y no tomado en cuenta por los jueces en su fallo al considerar que cambió varias veces de opinión respecto al horario de muerte a lo largo de la instrucción.
Altuve menciona además el informe pericial que revela que nadie ingresó a la casa aquella madrugada, que quedó descartado un robo o un ataque sexual y que el autor del crimen es zurdo.
También menciona las 13 alertas y llamadas vía Nextel que una amiga de la víctima hizo durante la madrugada del hecho al aparato de Solange y que no fueron contestadas. (Télam)
Artículos relacionados