Domingo 13 de julio 2025

Argentina ratifica alianza con China

Redacción 25/06/2012 - 04.44.hs

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó ayer la alianza estratégica entre Argentina y China y remarcó que "hay nuevos escenarios mundiales en los que Argentina quiere ser protagonista" al tiempo que afirmó que a ambos países los unen "los mismos objetivos".
A su vez, el primer ministro chino, Wen Jibao recordó que en 2004 los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner y de China, Hu Jintao declararon la asociación estratégica de las dos naciones.
Acompañada por el vicepresidente Amado Boudou, ministros del gabinete nacional y gobernadores, Cristina recibió ayer al primer ministro chino, Wen Jibao, quien el sábado arribó al país para una visita de dos días.
Asistieron a la ceremonia de celebración de los 40 años de relaciones diplomáticas, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, el canciller Héctor Timerman, y los ministros de Trabajo Carlos Tomada, de Industria Débora Giorgi, de Planificación Julio De Vido, entre otros funcionarios del gobierno nacional.

 

Relaciones.
En el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, Cristina recordó que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos país se realizó el 19 de febrero de 1972, "el día del cumpleaños de esta Presidenta. El primer telegrama entre ambos países fue el 16 de febrero, fecha de nacimiento de mi primer hijo".
"Ha cambiado el mundo en estos cuarenta años, más que en los últimos 200. Para nosotros recibirlo a usted significa no sólo un gran honor, sino el reconocimiento a nuevos escenarios mundiales en los cuales Argentina quiere ser protagonista, y China es el principal protagonista", sostuvo.
Agregó que "nos unen los mismos objetivos, lograr la paz y la prosperidad para nuestros pueblos. Que crezca del PBI es importante, pero si no se hace con inclusión social suele haber problemas". "El crecimiento debe llegar a todos. Somos miembros del G-20 y en la cumbre de México analizamos la dificultad de la economía mundial, sobre todo en los países desarrollados", dijo la Presidenta.
Remarcó que la eurozona "es el principal socio comercial de China y al mismo tiempo lo es de Estados Unidos. Por eso la solución (de la crisis económica) es esencial para la economía mundial".

 

Agradecimiento.
Cristina señaló que "Argentina y China se han comprometido a actuar para incentivar la demanda y asegurar el crecimiento" y destacó que "el espíritu que impera en China es la comprensión que se necesita la estabilidad para seguir con el crecimiento vinculado a la inclusión".
Mencionó la alianza estratégica iniciada en 2004 por Néstor Kirchner y Hu Jintao y afirmó que "ambos presidentes han concebido esta asociación y hoy estamos dando un paso más en la profundización de esa integración".
La Presidenta además agradeció al primer ministro y al gobierno de China "la defensa inclaudicable de nuestras islas Malvinas".

 

Contacto bilateral.
A su vez, el primer ministro chino recordó que "los contactos bilaterales vienen de larga data" y dijo que cuando se estableció la República Popular China "ambos argentinos llevaron la delantera en establecer la asociación chino-argentina".
"El sector industrial y comercial organizó la primera delegación para visitar China", resaltó.
Subrayó que "China es el segundo socio comercial de Argentina y en asuntos internacionales defendemos los intereses de los países en desarrollo. China y Argentina están frente a muchos desafíos y aspiran a la prosperidad".
En ese sentido, finalizó: "la crisis internacional ofrece nuevas oportunidades de cooperación. Los destinos de nuestros países nunca estuvieron tan vinculados como en estos días".
Presentes y cena.
Los integrantes del gabinete nacional, diputados y senadores nacionales, gobernadores provinciales y empresarios, entre otros invitados, participaron ayer del acto.
Este se efectuó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, a cuyo término se realizó un espectáculo artístico donde se exhibieron los aspectos más característicos de las culturas de las dos naciones.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner ofreció por último una cena en honor de Wen Jiabao en el recientemente remodelado salón "Eva Perón", en el primer piso de la sede gubernamental, en el cual se sirvió un menú compuesto por sabores típicos argentinos. (Télam)

 


'
'