Sabado 05 de julio 2025

Avanzan acuerdos bilaterales con China

Redacción 26/06/2012 - 03.27.hs

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el primer ministro Wen Jiabao avanzaron ayer en la firma de acuerdos bilaterales en el marco de la visita al país del funcionario chino.
Cristina y Jiabao analizaron los compromisos comerciales existentes entre ambos países y además firmaron una declaración conjunta y documentos bilaterales en materia de energía, agricultura y asistencia financiera para el ferrocarril Belgrano.
En el segundo día de visita oficial a Argentina, Jiabao fue recibido en la mañana de ayer por Cristina en la Casa Rosada, donde ambos mantuvieron una reunión privada en el despacho presidencial.
Mientras tanto, la comitiva china y los funcionarios argentinos intercambiaron ideas en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario, donde algo más tarde se firmaron los documentos.
Cristina y Jiabao encabezaron el acto de firma junto a nueve ministros y viceministros chinos (Comercio, Agricultura y Desarrollo) y a un numeroso grupo de empresarios del país asiático, además de algunos de los miembros del gabinete argentino.

 

Convenios.
Argentina y China se comprometieron formalmente a "estrechar la cooperación bilateral" y establecieron un plan de acción 2013-2017 para impulsar acuerdos bilaterales en las distintas áreas.
También se firmó un convenio de Cooperación en Energía Nuclear, un Plan de Acción para la profundización global de la cooperación en Agricultura y un memorando de entendimiento (este último entre el Ministerio de Agricultura y la Administración Estatal de Granos china).
Otro de los logros alcanzados es un acuerdo suscripto entre el ministerio de Economía con los Bancos de Desarrollo y de Cooperación Industrial de China para la obtención de un préstamo para financiar un proyecto de rehabilitación del ferrocarril Belgrano.
Además, se suscribió una carta de intención de préstamo entre el Banco de Inversión y Comercio Exterior argentino (BICE) y el Banco de Desarrollo chino.

 

Relación estratégica.
Jiabao aprovechó ayer también para visitar el Congreso Nacional, donde destacó la "relación estratégica" con Argentina y sostuvo que el desarrollo del vínculo binacional requiere de la "garantía" del Parlamento y del "apoyo de todo el pueblo".
"Hoy por hoy China y Argentina están unidas por una relación estratégica", declaró Jiabao en el Congreso, donde expresó su confianza en poder incrementar el intercambio y la cooperación en el terreno político, económico, comercial y cultural.

 

Cristina.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó ayer que "la vinculación con China es una oportunidad histórica" para el Mercosur y "para lanzar el gran desafío y agregar valor a nuestra materia prima generando trabajo para nuestra gente".
La presidenta pronunció estos conceptos durante una video conferencia realizada en Casa de Gobierno de la que participaron el primer ministro chino, Wen Jiabao; la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff y el jefe de Estado de Uruguay, José Mujica.
Refiriéndose a palabras de la presidenta de Brasil, Cristina señaló "la necesidad de concebir una declaración conciliando intereses de China y el Mercosur frente a la crisis global".
"Hemos comprobado en el G-20 que las dos economías en crisis (Europa y los Estados Unidos) no han dado respuestas satisfactorias y no hemos encontrado una respuesta en términos de prácticas y políticas concretas", sostuvo.
En ese sentido, la Presidenta dijo que el Mercosur y China tienen "los mismos objetivos y las mismas convicciones". Por su parte, Wen Jiabao señaló que para China el Mercosur es el segundo mercado de exportación.

 

Prioridad.
"Frente a la crisis financiera internacional, compartimos intereses comunes" y remarcó que "China está dispuesta a celebrar un diálogo con los cancilleres (del Mercosur) y de esta manera coordinar nuestros intereses" al tiempo que abogó por una declaración conjunta.
A su vez, Dilma Rousseff dijo que "para Brasil es indiscutible la prioridad que le damos a la relación con China". (Télam)

 


'
'