Giran mil millones a Buenos Aires
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, anunció ayer que el Gobierno nacional transferirá 1.000 millones de pesos a la provincia de Buenos Aires para el pago de salarios.
En una conferencia de prensa brindada en las primeras horas de la tarde, el titular del Palacio de Hacienda instó a los provincias a tener "un mayor compromiso con la gestión" de las políticas públicas, ante un contexto internacional adverso.
"Hoy más que nunca necesitamos que los gobernadores, y especialmente el de la provincia de Buenos Aires, contribuya administrando con responsabilidad, que es lo que practica todos los días el Gobierno Nacional", subrayó Lorenzino.
El ministro dijo que "el Gobierno nacional brindará en los próximos días a la provincia de Buenos Aires una asistencia financiera de 1.000 millones de pesos, para el pago de sueldos".
Pedido.
Lorenzino explicó que esta decisión se adoptó luego de que, en horas de la mañana, el gobernador Daniel Scioli, acompañado por su ministra de Economía, Silvina Batakis, le hiciera el pedido de los fondos en un mes en el que se junta el pago de salarios y del aguinaldo.
Luego de esa reunión, contó el funcionario, "consulté a la presidenta (Cristina) Fernández de Kirchner", y se dispuso la transferencia.
Lorenzino resaltó que esta transferencia "es la continuidad de una política" ya que "el Gobierno Nacional viene asistiendo, todos los años a la provincia de Buenos Aires", al igual que a otras jurisdicciones.
Puso como ejemplo la transferencia en miles de millones al año a la provincia en inversiones en Universidades, obras públicas, y la refinanciación de la deuda que Buenos Aires tiene con la Nación "y que son fondos que no tienen que erogar" para concretar esas iniciativas.
Una transferencia.
Sólo en lo que va del 2012, la Nación le transfirió a la provincia de Buenos Aires 3.300 millones de pesos "a los que habrá que sumarle estos 1.000 millones", detalló Lorenzino.
Explicó que esta es una transferencia "y no un préstamo" para Buenos Aires, es decir, que no tiene costo alguno ni condicionamiento, y "es absolutamente extraordinario".
Responsabilidad.
El funcionario destacó que, ante un contexto internacional adverso "hoy más que nunca necesitamos que los gobernadores, y especialmente el de la provincia de Buenos aires, contribuya administrando con responsabilidad, que es lo que practica todos los días el Gobierno Nacional".
PBI.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, sostuvo ayer que el Gobierno nacional mantiene la pauta de crecimiento del 5,1% del Producto Bruto Interno (PBI) previsto para el corriente año.
"Seguimos manteniendo las proyecciones del crecimiento que están contenidas en la Ley de Presupuesto", del 5,1%, dijo Lorenzino en declaraciones a la prensa.
Destacó que "la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y todos los integrantes del equipo económico, estamos atrás de cada una de las variables de la economía, tratando de identificar los problemas para tomar las decisiones y solucionarlas". "En ese marco yo inscribo las recientes medidas como el programa de crédito hipotecario Procrear, continuar con la asignación universal por hijo, créditos a jubilados, y con otras medidas para mantener el consumo y el nivel de empleo", dijo Lorenzino. (Télam)
Artículos relacionados