Domingo 13 de julio 2025

Aumenta la producción de juguetes

Redacción 10/08/2012 - 03.48.hs

La industria argentina del juguete se preparó para este Día del Niño fabricando hasta un 20 por ciento más de productos nacionales respecto al año pasado, en tanto las jugueterías estiman que la venta promedio será de 200 pesos.
Otra novedad fue la influencia de los Juegos Olímpicos que se desarrollan actualmente en Londres, que influenciaron en la oferta y la demanda de productos de parte de los más chicos, a través elementos e indumentarias deportivas afines con el evento que se celebra cada cuatro años.
El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Miguel Faraoni, dijo a Télam que en el primer semestre de este año el sector fabricó "entre un 15 y un 20 por ciento más que el año anterior", favorecido por la merma de las importaciones.
Faraoni estimó que para competir con un buen producto, la industria juguetera nacional efectúa inversiones anuales cercanas a los 40 millones de pesos.
"Se invierte en maquinarias y nuevas tecnologías, y desde la Cámara lanzamos el primer concurso de diseño de juguetes donde participan diseñadores profesionales y jóvenes que cursan la carrera de diseño", explicó.
Dijo que ya se presentaron 160 trabajos y que el primer premio será de 10 mil pesos y el segundo de 7 mil pesos y que serán entregados en septiembre próximo en la segunda exposición anual del sector juguetero, en Costa Salguero.
Faraoni describió que la industria juguetera nacional fabrica alrededor de 10 mil productos, a los que se agregan complementos tecnológicos.
Puso como ejemplo el caso de dos compañías que elaboran ladrillitos plásticos, con los que se puede armar un robot o un auto y luego, a través de un programa especial, se les puede dar movimiento desde una computadora.
La industria juguetera argentina factura 500 millones de pesos anuales y emplea 3.000 operarios de forma directa y 9.000 de manera indirecta. Entre un 8 y un 10% de lo fabricado, se exporta, indicó Faraoni. (Télam)

 


'
'