Miércoles 09 de julio 2025

Delegados ratificaron el paro de subtes

Redacción 09/08/2012 - 04.42.hs

El cuerpo de delegados y la conducción de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), que lidera Roberto Pianelli, ratificaron ayer la continuidad del paro general iniciado a las 21 del viernes último, por lo que hoy tampoco habrá servicios durante toda la jornada.
El secretario de Prensa del gremio, Enrique Rositto, aseguró que la huelga continuará durante toda la jornada del jueves, luego de "no haber recibido ninguna respuesta salarial paritaria" de la concesionaria Metrovías, y reconoció el "malestar" y "daño muy grande" que la protesta genera entre usuarios y trabajadores.
"Los delegados no plantearon un paro por tiempo indeterminado porque creyeron que en sólo 24 horas los funcionarios arbitrarían una solución", explicó Rositto, quien afirmó que 30 trabajadores recibieron telegramas "con amenazas de sanciones" por la huelga.
También señaló al gobierno porteño como responsable del paro, en tanto el delegado Andrés Fontes aseveró que "se trata de una situación que mantiene de rehenes a los pasajeros y que con una firma de Mauricio Macri hubiese sido solucionada en 15 minutos".

 

Abal Medina.
Por su parte, el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Abal Medina, calificó como "terrible" la "falta de gestión" de Macri y aseguró que el Jefe de Gobierno "cree que fue votado para relatar problemas en lugar de resolver alguno, que es para lo que los porteños lo eligieron, pero continúa hablando del tema sin hacerse cargo y, así, no se gestiona".
"Macri no para de procurar excusas para no hacerse cargo", consideró el funcionario, luego de mencionar la ley 25.514, que determina un fondo especial abonado en el impuesto por Alumbrado, Barrido y Limpieza para la ampliación de la red de subtes y que acreditó una recaudación de 2.700 millones de pesos.
Abal Medina además sostuvo que Macri "tendría que preguntarse para qué está, máxime cuando tiene todos los recursos y actúa como un nene caprichoso: resulta increíble que simplemente afirme que no porque los vagones no son nuevos", añadió el funcionario.

 

Ranzazzo.
En tanto el titular de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, reiteró que Macri "debe asumir la responsabilidad que le es propia para solucionar el paro" y lo exhortó a cumplir "el compromiso asumido" y a no "borrar con el codo lo escrito con la mano".
"La negociación es entre la empresa y los delegados, quienes reclaman la presencia de la contraparte, es decir, la ciudad de Buenos Aires", consideró Randazzo, quien "lamentó" la situación y denostó que la Jefatura de Gobierno afirme que "pretende que haya seguridad porque es irresponsable angustiar a la gente".
Además, el subsecretario general de la Presidencia, Gustavo López, sostuvo que "la actitud de Macri es irresponsable, porque deja varadas a casi un millón de personas por día sólo por una estrategia política electoralista", al señalar que el jefe de gobierno "pretende ser opositor al Gobierno en lo que sea y como sea".

 

Vidal.
Por parte del oficialismo porteño, la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, aseguró que "el problema está concentrado en una interna entre los dos sindicatos", es decir, la Unión Tranviarios Automotor y la AGTSyP, y sostuvo que la administración metropolitana "quiere hacerse cargo del subte pero no sin que se acuerde con la Nación respecto de las inversiones".
El presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, apuntó que el paro responde a "un salvajismo gremial" y señaló que el gobierno porteño "no tiene ninguna responsabilidad en el conflicto", a la vez que adjudicó a los delegados ese rol.
"La situación se resuelve con los delegados levantando el paro, ya que es una locura que ante el perjuicio a millones de usuarios todavía resten detalles para suspenderlo", consideró Piccardo. (Télam)

 


'
'