Miércoles 11 de junio 2025

Polémica en la Ciudad por el nombre de una calle

Redacción 09/11/2013 - 05.05.hs

Organismos de Derechos Humanos, ex combatientes de Malvinas, vecinos, legisladores y comuneros del Frente para la Victoria, realizarán hoy una jornada de protesta luego de que el gobierno de la ciudad renombrara como Inglaterra al pasaje 2 de abril, en el barrio de Agronomía.
Según un comunicado de los integrantes de la Comuna 15, la jornada comenzará a las 11 en la esquina del pasaje 2 de Abril y Av. San Martín.
La jornada se organizó a partir de que en las últimas horas el gobierno porteño cambió el cartel del pasaje denominado "2 de Abril de 1982", ubicado en el barrio porteño de Agronomía, por uno que dice "Inglaterra".
En ese sentido, se informó que durante la jornada se llevará a cabo la restauración de la señalización del cartel correspondiente, se realizará una radio abierta, y habrá números artísticos.
Durante la jornada además los comuneros del FpV Camila Rodríguez, Luis Cúneo y Lito Grisafi, presentarán la iniciativa parlamentaria de un proyecto de ley que denomine definitivamente como '2 de abril' al pasaje.

 

Patrimonio.
La defensora Adjunta del Pueblo, Graciela Muñiz, denunció que, en la sesión de ayer, "la Legislatura porteña decidió vender el Patrimonio de la Ciudad al aprobar la desafectación y venta de más de cuarenta inmuebles de propiedad de los porteños". "Guiados por el PRO y acompañados por muchos de los que dicen ser de la oposición, están impulsando estas ventas", advirtió Muñiz.
Explicó que "entre los argumentos que sustentan estas ideas, hay cosas realmente insólitas, como decir que son innecesarios, aunque estén ocupados por actividades sociales, o que tienen 50 años y es difícil su mantenimiento, sin considerar que si aplicamos este criterio, habría que vender casi todos los edificios de la Ciudad y todos los que tienen algún valor histórico".
"Los verdaderos argumentos no son los que se plantean, sino que responde a una política claramente definida hacia los negocios o, si se quiere decirlo más claro, en contra de lo estatal y del patrimonio de todos los ciudadanos", afirmó Muñiz. (Télam)

 


'
'