Domingo 08 de junio 2025

Los docentes bonaerenses cerraron paro de 48 horas

Redacción 20/03/2013 - 05.07.hs

Los docentes bonaerenses nucleados en el Frente Gremial cerraron ayer un paro de 48 horas, el cuarto del año, y marchan en siete caravanas por el interior de la provincia para confluir hoy en La Plata, en rechazo a la suba salarial del 22,6% que otorgó el gobierno de Daniel Scioli.
Voceros del Frente Gremial que reúne a Suteba, FEB, UDA, Sadop y AMET dijeron que la medida de fuerza, que implica la pérdida de ocho días lectivos, "osciló entre el 97 por ciento y el cien por ciento en los establecimientos educativos", y agregaron que fue "similar a la registrada el lunes".
Sin embargo, voceros cercanos al gobierno señalaron a DyN que "algunas escuelas decidieron compartir la protesta, pero con el dictado de clases".
El jefe de Suteba, Roberto Baradel, pidió en la caravana desde Bahía Blanca al gobierno de Scioli una nueva oferta salarial que mejore el 22,6% dispuesto por decreto.
Baradel reiteró que "tiene que haber otra propuesta del gobierno para seguir discutiendo en paritarias" y advirtió una vez más que "si no se mejora la misma, el conflicto va a continuar".
El plan de lucha docente de esta semana concluirá hoy con una movilización a la Casa de Gobierno provincial, para rechazar el aumento que lleva el salario mínimo a 3.553 pesos para el maestro sin antigüedad y que, según los funcionarios, "superó el piso que estableció la Nación" en la paritaria federal.

 

Caravana.
La "Caravana Provincial Docente por la Escuela Pública", que partió el lunes con columnas docentes de siete distritos y recorre las principales rutas del territorio bonaerense, concluirá en La Plata.
La primera partió de Carmen de Patagones luego del acto que se realizó en la Plaza 7 de Marzo, frente a la municipalidad, y marchó por la ruta 3, donde se sumaron en micros docentes de localidades cercanas, como Stroeder y Villalonga.
En Hilario Ascasubi, a 169 kilómetros de Carmen de Patagones, Baradel se sumó a la movilización y participó de un acto frente a la Escuela Agropecuaria 801, y habló con la prensa.
Luego ingresó a Bahía Blanca, donde destacó que "en todos los lugares por los que pasamos tuvimos una inmensa recepción, es conmovedor ver la fortaleza y la movilización de los docentes".
La siguiente parada fue en Punta Alta, lugar donde se realizó un nuevo acto, y de allí la caravana partió hasta Coronel Dorrego y, en el cruce de rutas con Monte Hermoso, vehículos del distrito se sumaron a la movilización para ingresar a la ciudad.
Las otras marchas partieron desde Trenque Lauquen por la ruta 5, desde Mar del Plata por la ruta 2, desde San Nicolás por la 9, desde Junín por la 7 y desde Colón por la 8. (DyN)

 


'
'