Ratifican que hay un solo ADN masculino en cuerpo de Angeles
Un solo perfil genético masculino fue encontrado en el cuerpo de la adolescente Angeles Rawson, asesinada en el barrio porteño de Palermo, y corresponde al encargado Jorge Mangeri, único detenido en la causa, aseguró ayer el abogado de la familia de la víctima.
La aclaración del letrado querellante, Pablo Lanusse, se produjo luego de que el abogado Miguel Angel Pierri, defensor de Mangeri, dijo horas antes que en el dedo índice de la chica se halló ADN de su cliente y otro registro masculino más, lo que plantearía la presencia de otro hombre en la captura o muerte de Angeles.
"Lo que hay son restos genéticos del único acusado y detenido que se encontraron en tres dedos de la mano derecha de Angeles, lo cual compromete aún más el grado de responsabilidad del señor Mangeri en estos hechos", afirmó Lanusse, consultado sobre si creía que había otro sospechoso.
Lanusse aclaró que "no hay ningún otro ADN identificado, salvo el del señor Mangeri y obviamente el de Angeles Rawson, teniendo en consideración que el cuerpo desde el cual se hicieron los hisopados" es el de ella.
"Hay un único perfil masculino al día de hoy identificado por los resultados genéticos y ese patrón masculino es exclusivamente atribuido a Jorge Mangeri", insistió.
En cambio, Pierri aseguró que "hay errores en la cadena de custodia" de las muestras que permitieron hacer los análisis y sostuvo que hay otro implicado.
Miedo.
Pierri consideró, además, que vecinos del edificio de Ravignani 2360, donde vivía la víctima, "tienen miedo de declarar" y valoró la aparición de la cinta en la que se hablaría de una pelea en la planta baja entre los familiares de Angeles y derivó el miércoles por la noche en la declaración de todos los vecinos.
"Por primera vez se escuchó un escenario distinto respecto al crimen", consideró Pierri y dijo que "es necesario" que se encuentre a quien habla en la cinta.
El padre.
El juez Javier Feliciano Ríos y la fiscal Paula Asaro convocaron ayer para declarar al padre de la víctima, Franklin Rawson, para corroborar imágenes de cámaras de seguridad recogidas por los investigadores.
"No sospecho ni dejo de sospechar de nadie, que se llegue al fondo de la verdad", afirmó Rawson al culminar su testimonio y consultado sobre las diferentes hipótesis del crimen respondió: "Pensar pienso un montón de cosas, la cabeza me funciona a diez mil por hora".
"Yo le estoy pidiendo a la Justicia que llegue al fondo de la verdad de lo que le pasó a mi hija, que ponga todos los medios que tiene a disposición, que investigue con seriedad, con transparencia, con imparcialidad, con efectividad", sostuvo. El hombre dijo no haber sido consultado por la presunta pelea.
Manifestación.
Por su parte, la madre, los hermanos, el cuñado y los amigos de Mangeri se concentraron anoche frente a la casa familiar en la localidad bonaerense de San Miguel para manifestar la inocencia del acusado y asegurar que le "hicieron una cama".
Sanciones.
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) evalúa sancionar a los medios audiovisuales por la cobertura periodística del asesinato de Ángeles Rawson y expresó su "profunda preocupación" por "la exposición de detalles morbosos" del caso.
El Observatorio de Discriminación en Radio y TV de la Afsca indicó además que la realización de supuestas pruebas para emular lo que habría sucedido en el asesinato de la niña Ángeles Rawson, "constituyen una espectacularización del hecho que no colabora con la averiguación de la verdad material". (Télam)
Artículos relacionados