De Narváez sale de gira
El precandidato a diputado por el Frente Unión por Libertad y Trabajo, Francisco de Narváez, mantuvo ayer una cargada agenda de actividades por varios puntos del país, entre los que estuvo la capital correntina en la que se reunió con el gobernador local Ricardo Colombi, junto a su par cordobés José Manuel de la Sota.
En la mañana de ayer, De Narváez arribó a la ciudad litoral y mantuvo un encuentro con Colombi, quien aspira a la reelección en octubre enfrentando al kirchnerista e intendente de la capital correntina, Carlos "Camau" Espínola, y los acompañó el mandatario mediterráneo con quien el denarvaízmo y el sector de Hugo Moyano estableció una alianza en la provincia de Buenos Aires.
Por la mañana, De Narváez realizó declaraciones radiales en las que consideró que su adversario, el precandidato a diputado Sergio Massa, "es el caballo de Troya" del kirchnerismo y dijo que su espacio tiene "consistencia y claridad" en su oposición "frontal" al oficialismo.
Según se informó a través de un comunicado, De Narváez opinó que "con esta Constitución se pueden resolver los problemas de la gente, como la inseguridad y la inflación, y que por eso hace falta cumplirla y no cambiarla", y propuso "gravar la renta financiera".
En Mar del Plata.
Luego del mediodía, el líder de Unión Celeste y Blanco llegó a la ciudad de Mar del Plata, en la que se reunió con su precandidato a senador provincial por esa sección electoral, José "Pepe" Scioli, y los monseñores Jorge Lozano y Jorge Casaretto, en el marco de la 25ta. edición de la "Semana Social".
Tras su estadía en Mar del Plata, De Narváez se trasladó a la localidad bonaerense de Luján -distrito en donde vota-, para reunirse con sus referentes locales.
Alfonsín.
El precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, consideró que "hay quienes exageran las chances de los candidatos del polo liberal conservador", en alusión a las postulaciones de Sergio Massa y Francisco De Narváez.
En el marco de una gira acompañado por la cabeza de lista Margarita Stolbizer, agregó que "en la Provincia hay una situación de paridad y se debe trabajar para ganar", se informó a través de un comunicado.
"Desde distintos ámbitos se hacen esfuerzos por construir un polo liberal conservador que refleje los paradigmas de los '90, para promover sus candidatos se exageran y magnifican sus posibilidades. En realidad en la Provincia estamos entre las fuerzas que mayores acompañamientos reciben y debemos trabajar para ganar", enfatizó.
De Mendiguren.
El ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, José de Mendiguren, aseguró ayer que "no hay ningún impedimento" que lo obligue a renunciar a esa organización por aspirar a una banca en el Congreso.
De esta manera respondió a los cuestionamientos del secretario general de la UIA, Héctor Méndez, quien tras conocerse la candidatura de De Mendiguren en la lista que encabeza Sergio Massa afirmó que "debería haber renunciado o pedido licencia".
"Me sorprendió, porque con Méndez hemos estado juntos en Ginebra y era con el que más conversaba. Es más, el me dijo tenés mi apoyo incondicional , y luego apareció esta declaración en los diarios", sostuvo De Mendiguren en declaraciones a radio Mitre.
En la misma línea, aseguró que "no hay ningún impedimento" para que sea candidato del Frente Renovador el mismo tiempo que integra la comisión directiva de la UIA y afirmó que los "cuestionamientos de este tipo, desde lo formal, son imposibles". (Télam y NA)
Artículos relacionados