Martes 01 de julio 2025

Plan de exteriorización de capitales

Redacción 02/07/2013 - 04.44.hs

El plan de exteriorización de capitales a través de sus herramientas financieras para impulsar la actividad de la construcción y el sector energético entró ayer en vigencia con la expectativa sobre la adhesión que recogerá en los 90 días en que se prevé su vigencia.
Desde ayer y al menos por 90 días, tal como lo dispuso la ley 26860, las personas que posean dólares sin declarar pueden cambiar su dinero por el Certificado de Depósito para Inversión (Cedin) destinado a incentivar la actividad inmobiliaria y de la construcción, o por el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Energético (Baade), para el energético.
El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, sostuvo que el Cedin "tendrá un efecto dinamizador y brindará un interesante nivel de liquidez en la economía" del país.
En ese sentido, el funcionario dijo que este nuevo instrumento, contemplado en la ley de exteriorización de capitales, "es una herramienta alternativa de inversión tanto para la economía real como para el sector financiero".
El nuevo instrumento servirá para dar "mayores facilidades a los inversores para encarar operaciones inmobiliarias o dinamizar la construcción, que a su vez es un rubro que tiene repercusiones en distintas industrias" y "facilitará también la compra de otros activos, como viviendas usadas, campos y oficinas", sostuvo Vanoli. (Télam)

 


'
'