Martes 22 de julio 2025

"La política tampoco es una ONG"

Redacción 27/07/2013 - 04.45.hs

Durante la inauguración del nuevo estadio del club Deportivo Morón, la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner se refirió a la suba del salario mínimo vital y móvil, y destacó que cuando Néstor Kirchner asumió en 2003, "el salario era de 200 pesos y ayer (por el jueves ) pasó a ser 1.700 por ciento más" que entonces.
"Yo dije que no soy eterna, pero las políticas económicas tampoco lo son", dijo la mandataria y advirtió que si vuelve la política "en la que mandaban las corporaciones mientras los presidentes aceptaban todo lo que se les pedía, se viene la noche".
"Quiero una mesa (en la que se discuta un SMVM) en la que esté el 32 por ciento de los trabajadores que no están registrados" porque "cuando más grande sea esa mesa, más grande va a ser Argentina. Más consumo vamos a tener; más productividad también", enfatizó la mandataria, quien llamó a "tener memoria" porque "muchos de los actores (por políticos de la oposición) que andan por ahí, renovados, siguen perteneciendo a las políticas que nos trajeron mucho dolor y fracaso".
Reconoció, además, que "este Gobierno tiene errores", pero aseguró que "nadie puede decir que hemos tomado una decisión en contra del pueblo". "Cuando se trata de (hacer) algo para la gente, el único partido que tenemos que tomar es el de la gente, el que necesita y quiere", sostuvo.

 

El Papa.
Durante otro tramo de su discurso, Cristina Kirchner recordó cuando Néstor Kirchner "le pidió a los jóvenes que sean transgresores" y lo comparó con el llamado que el jueves hizo el Papa Francisco desde Brasil, cuando pidió a la juventud que "hagan lío" y que la Iglesia "no se convierta en una ONG".
"Lo que quiso decir (el Papa) -añadió la mandataria- fue pedirles que salgan a luchar por los ideales, que es lo que nosotros decimos de la política; que tengan ideales y que sean predicadores (de ellos). Así que bienvenida esa idea (expresada por Francisco) en estos tiempos de una posmodernidad donde nadie quiere arriesgar nada."
En este sentido llamó a "hay que ganar la historia", lo cual "significa tomar decisiones y ponerse junto a la gente en momentos que el pueblo debe definir sus grandes batallas". "La política tampoco es una ONG", agregó.

 

Inauguración.
Durante el acto de apertura del estadio bautizado "Nuevo Francisco Urbano" estuvieron el intendente de Morón, Lucas Ghi; y el jefe comunal del partido de Lomas de Zamora y primer candidato a diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) por la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; y el titular de la AFA, Julio Grondona, entre otras figuras.

 

Tomada.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, destacó que el aumento del 25,2 por ciento en el salario mínimo, vital y móvil abarca a "jóvenes con primer empleo, trabajo pocos calificados y sectores donde la acción sindical no tiene la penetración que tiene en otros lugares del país". En tanto, el Poder Ejecutivo oficializó el reintegro de Ganancias al medio aguinaldo de julio anunciado por la Presidenta, que apunta al "al fortalecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores", de la demanda y del mercado interno.
El funcionario señaló que el número final de las negociaciones entre el gobierno, gremios y empresarios "se pensó en todos los trabajadores que no están cubiertos por los convenios colectivos de trabajo". En este sentido admitió que en las reuniones hubo "la tensión lógica" de las tratativas "no sólo por el monto de aumento" sino por el mecanismo de pago, y destacó el consenso logrado para incrementar en dos tramos el mínimo de 2.875 a 3.600 pesos.
En este sentido, el incremento se transforma en una "referencia importante" incluso para "el trabajo no registrado, una preocupación del gobierno y sobre la cual estamos trabajando y hemos dialogado incluso ayer entre empresarios y sindicalistas", añadió.

 

Oficial.
Paralelamente, el Poder Ejecutivo Nacional oficializó a través del Decreto 1006/2013, publicado ayer en el Boletín Oficial, el reintegro de el impuesto a las Ganancias aplicado al medio aguinaldo de julio. En los considerandos se establece que la eximición del cobro del gravamen sobre la primera cuota del Sueldo Anual Complementario del corriente año será "de manera extraordinaria y por única vez". (Télam)

 


'
'