Fuego incontrolable en Córdoba
Varias dotaciones de bomberos continúan trabajando intensamente para tratar de combatir las llamas de los incendios de campos que se registran en la provincia, que hasta el momento han dejado más de 25 mil hectáreas afectadas y al menos dos heridos de gravedad.
Según los datos aportados por el Plan Provincial del Manejo del Fuego, las llamas que se han tornado hasta el momento incontrolables, ya han afectado en este quinto día de incendios, unas 25 mil hectáreas, y al menos dos heridos graves que permanecen internados en distintos centros de salud.
Uno de ellos fue identificado como Isidro Pelliza (49), quien ingresó el lunes a la Clínica Privada Vélez Sarsfield con traumatismos múltiples, entre ellos, craneoencefálicos graves y severos de tórax y se encuentra en terapia intensiva, con respiración asistida y su pronóstico es "altamente reservado".
El otro afectado es Carlos Pallén (25), quien permanece internado en el Servicio del Quemado del Hospital Córdoba, en el sector de terapia intensiva, con quemaduras en el 38 por ciento del cuerpo, incluidos rostro, brazos y piernas con pronóstico reservado.
También a raíz de los siniestros, hay alrededor de 500 evacuados que fueron alojados en distintos centros y alrededor de 40 viviendas resultaron quemadas por las llamas, siendo la más afectada la localidad de Villa Yacanto, en el Valle de Calamuchita.
Otra zona afectada por los incendios de campos está en el Valle de Paravachasca, en cercanías de la ciudad de Alta Gracia, a unos 36 kilómetros al sudoeste de la ciudad de
Por la rotación del viento se han reavivado los focos de incendios que se ubicaban en las laderas del cerro Pan de Azúcar, en la zona de Cosquín, en el departamento Punilla.
Operativos.
El Plan Nacional de Manejo del Fuego aportó aviones hidrantes, helicópteros y autobombas que actuaron inicialmente en Alpa Corral, al sur provincial.
Además participan de los operativos efectivos de Gendarmería Nacional, y el secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, anunció el envío de 40 especialistas, móviles y un avión de la Fuerza Aérea para el traslado de bomberos.
Rutas.
En cuanto a las rutas, el titular de la Policía Caminera de Córdoba, comisario mayor Carlos
Galbucera, indicó en declaraciones a la prensa, que fue habilitada la ruta 36, cuyo tránsito había sido interrumpido entre Altos Fierro y Berrotarán.
No obstante, el tramo entre Altos Fierro y Despeñaderos está controlado por personal de la Caminera, por lo que el tránsito se interrumpe si se incrementa la cantidad de humo que impide la visibilidad y que hace peligrosa la circulación.
Por otra parte, permanece cerrada la A-66 entre Ascochinga y Jesús María; y la ruta E 53 entre Agua de Oro y La Granja en el norte de la provincia de Córdoba; en tanto, también está cortada la ruta provincial 30, que une a Río Cuarto con Achiras y Las Albacas en el sur de la provincia.
Otras provincias.
Ocho provincias fueron afectadas en las últimas horas por incendios forestales generados por
condiciones climáticas de sequía y calor extremo, a las que se sumaron descuidos de personas que prendieron fuegos y no los pudieron controlar.
Bomberos y brigadistas trabajaban en distintas localidades de San Luis, Salta, Tucumán y Jujuy, mientras en ciudades de Río Negro, Neuquén y Mendoza un vendaval seco generó incendios que pudieron ser sofocados.
En San Luis cuatro incendios fueron controlados en la madrugada de ayer y habían obligado a
evacuar personas. Uno de los focos se produjo a solo 3 kilómetros de la ciudad de San José del Morro, donde hubo 50 evacuados, mientras el gobernador Claudio Poggi monitoreó la situación en la zona y pasó la noche en un camping municipal.
Otro fuego controlado fue el que se produjo en una zona cercana al campus de la universidad de La Punta y los dos restantes habían afectado las localidades de Pringles y Conlara. (Télam y DyN)
Artículos relacionados