Martini ganó la elección en Bariloche
La kirchnerista María Eugenia Martini resultó anoche electa intendenta de Bariloche de forma tal que completará, hasta 2015, el mandato de Omar Goye, del mismo signo político, quien fue destituido meses atrás.
Martini gobierna de manera interina desde el 18 de enero cuando asumió en medio de la crisis institucional que desplazó a Goye, responsabilizado por el gobierno nacional por los saqueos cometidos en esa ciudad en diciembre último. Desde el arco opositor, los rivales electorales reconocieron en la noche de ayer la derrota, al tiempo que Martini se proclamó ganadora
de los comicios. "Se ganó porque la gente vio que recuperamos el Estado", manifestó.
Con más del 40 por ciento de las mesas escrutadas (cierre de esta edición), Martini alcanzaba el 30,7 por ciento, seguida por el candidato del Frente Cívico y Social del Pueblo (Partido Socialista, Coalición Cívica-ARI y agrupación Traful), Gustavo Gennuso, con 26,7 por ciento.
En un tercer lugar, se ubicaba el postulante del Frente Grande, el concejal Carlos Valeri, con el 20,4 por ciento, quien era respaldado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, a pesar de que el mandatario se había declarado "prescindente" en este comicio. Muy atrás, aparecía el candidato del PRO, Claudio Lueiro, con el 6 por ciento de los votos. Militantes kirchneristas festejaban anoche el triunfo frente al local de campaña.
Llamado.
En ese marco, Martini dijo que "nadie puede quedar afuera, Bariloche se merece la colaboración de todos", al hacer un llamado público al resto de los candidatos para aportar a la ciudad. Gennuso, que aparecía en segundo término, reconoció la derrota. "Mañana (hoy) empezamos a trabajar para el 2015", manifestó.
Vacante.
Con la asunción oficial en la intendencia de Martini se habilita una vacante en el Concejo Municipal que será para la dirigente peronista Edith Garro, quien integraba la lista del Frente para la Victoria en 2011. Las comicios se realizaron con normalidad en la ciudad cordillerana, donde más de 83 mil personas estuvieron habilitadas para votar.
Hasta 2015.
Martini deberá gobernar la ciudad hasta 2015, a raíz de la destitución de Goye, quien había llegado a la intendencia local en 2011 de la mano del kirchnerismo.
Pero los saqueos ocurridos en diciembre pasado en la ciudad cordillerana, que fueron el puntapié de una serie de desmanes del mismo tipo en otros puntos del país, lo puso en el foco de la ira presidencial y fue el propio oficialismo, liderado por Pichetto, quien lo llevó a salir del cargo.
Goye fue suspendido por el Concejo Deliberante el pasado 18 de enero, acusado de "irregularidades" en el manejo de fondos y "negligencia" en el control de los saqueos.
Esta medida dio inició al proceso de revocatoria del mandato contemplado por la Carta Orgánica municipal y que implicó un referéndum, en abril, que sentenció por el 77 por ciento de votos afirmativos su salida del cargo.
En estos comicios, los electores usaron una boleta única y padrón por circuito, y además contaron con servicio de transporte gratuito en la ciudad.
Cristina.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se comunicó telefónicamente anoche con la intendenta electa de Bariloche, María Eugenia Martini, y la felicitó por el triunfo obtenido por el Frente para la Victoria en las elecciones municipales.
"Me expresó su alegría y me pidió que convoque a todos los sectores, para sacar juntos a Bariloche del momento en el que se encuentra", expresó Martini luego de la comunicación con la Presidenta, junto al jefe del Gabinete de ministros, Juan Manuel Abal Medina, y el senador Miguel Angel Pichetto. (DyN y Télam)
Artículos relacionados