Lunes 07 de julio 2025

Boudou pidió adelantar indagatoria

Redacción 04/06/2014 - 04.06.hs

El vicepresidente, Amado Boudou, solicitó ayer mediante un escrito al juez Ariel Lijo que se anticipe su declaración indagatoria, prevista para el 15 de julio, en el marco de la denominada causa Ciccone.
En un texto de tres carillas, el vicepresidente recuerda que siempre manifestó su "plena e incondicional disposición a prestar declaración en caso de ser debidamente convocado".
El vicepresidente propuso al juez federal Ariel Lijo que lo convoque "en el curso de la próxima semana, a más tardar".
"He manifestado mi plena e incondicional disposición a prestar declaración en caso de ser debidamente convocado", afirmó Boudou al pedir que se adelante la declaración indagatoria dispuesta para el próximo 15 de julio.
Y además reclamó al juez "un tratamiento ajustado a las prescripciones legales".
Boudou aludió a la "existencia de un verdadero linchamiento mediático" por parte del grupo Clarín y del diario La Nación.
"No puede dejar de soslayarse que la presente investigación ha tenido un profuso tratamiento mediático, y tampoco podría negarse ya la existencia de un verdadero linchamiento mediático, y posterior condena, a la que me han venido sometiendo desde el grupo Clarín y el diario La Nación", afirmó.
El vicepresidente agregó que en los últimos meses y "en particular desde el mes de diciembre de 2013 los citados medios han venido anticipando con ajustada certeza y copioso nivel de detalle las medidas o resoluciones que el juzgado ha venido ejecutando".

 

Llamamiento.
"Debo destacar que ha sido cuanto menos curiosa la fecha y la oportunidad del llamamiento", agregó en referencia a un "trámite judicial que ya ha superado holgadamente los dos años" y en el cual "no ha existido ningún hecho nuevo o determinante en materia probatoria en el expediente como para justificar el momento que se ha escogido para lanzar la convocatoria, así como el día en que ha de celebrarse el acto".
Además, evaluó que "no se logran advertir las razones jurídicas por las que se ha convocado a las partes a declarar cuando la causa contaba desde hace mucho tiempo atrás con todos los elementos probatorios que ahora el juez relata y en un sentido diametralmente distinto al que la prueba en el expediente ha ido arrojando".
"Siendo así restaría ahora conocer cuáles habrían sido las verdaderas razones por las cuales recién ahora el magistrado decide las convocatorias", se preguntó.
Boudou cuestionó que el llamado de Lijo haya sido hecho "de forma inmediata" a que el gobierno nacional "lograra encausar de manera exitosa la deuda de nuestro país con el Club de París" en un "trascendente logro" que "ha pretendido ser eclipsado con la noticia que curiosamente este juzgado ha decidido lanzar en la medianoche de aquel día". (Télam)

 


'
'