Martes 08 de julio 2025

Suba del dólar por la especulación

Redacción 25/06/2015 - 03.38.hs

El presidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, dijo ayer que la situación del mercado único y libre de cambios es tranquilo y que el ente monetario adoptará las medidas que sean necesarias para mantener la estabilidad cambiaria sin sacrificar el crecimiento de la economía.
"Tomaremos todas las medidas necesarias para preservar la estabilidad sin sacrificar crecimiento", dijo Vanoli a través de su cuenta en la red social Twitter, con relación al aumento registrado por la divisa estadounidense en el mercado ilegal.
En este sentido, subrayó que "el comportamiento de los mercados legales refleja que hay razones para que los argentinos estén tranquilos", agregando que esta semana "han crecido las reservas y los depósitos".
También enfatizó que "el Banco Central regula la liquidez y absorbimos (liquidez) sin modificar las tasas de interés (de las Letras del BCRA, Lebac)".

 

Especulación.
El Banco Ciudad admitió que tanto la suba en la cotización del dólar ilegal como la baja de las acciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires responden al "ruido preelectoral" y no a la situación del país, y subrayó que esta conducta se vincula con la designación de la fórmula presidencial del oficialismo, "con señales en pos de continuidad de las actuales políticas económicas y financieras".
El organismo de la administración de Mauricio Macri también reconoció que el mercado ilegal de divisas se está quedando sin vendedores, ya que precisó que "la proporción de compradores de dólar ahorro, que los dejan depositados en los bancos viene en ascenso".
El informe de la entidad que preside Rogelio Frigerio, principal asesor económico de Macri en su carrera electoral, precisó que el dólar 'blue', que se movía en torno de $12,60 en la primera quincena de junio, saltó por encima de los $13 por primera vez en tres meses, "experimentando un alza de 3% en la última semana".
En tanto, destacó que "el dólar 'contado con liquidación', con igual tendencia, subió a $12,30, registrando un incremento de casi 6% respecto al mínimo del mes, de $11,6". (Télam)

 


'
'