Proceso contra Oyarbide
El inicio del trámite jubilatorio no exime al juez federal Norberto Oyarbide del descargo que deberá presentar el 5 de abril ante la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura, así como tampoco de la continuidad del proceso disciplinario que podría llevarlo a enfrentar un Jury de Enjuiciamiento si se da lugar a las denuncias que pesan sobre el magistrado por mal desempeño.
"El juez federal Norberto Oyarbide comunicó a la Comisión el inicio de su trámite jubilatorio", informó la consejera Adriana Donato, presidenta de la Comisión de Acusación y Disciplina del Consejo de la Magistratura, al informar ante el plenario las novedades de su área.
El juez Oyarbide fue citado el martes 5 de abril a las 9 por el artículo 20 del reglamento de la Comisión de Disciplina y Acusación, para que presente su descargo ante las denuncias por mal desempeño de sus funciones.
La citación a un magistrado por el artículo 20 del reglamento de la Comisión, que se asemeja a una declaración indagatoria, puede cumplirse en forma personal, presentándose a declarar él mismo ante el Consejo, o por escrito, que es la modalidad que elijen generalmente los magistrados.
Según explicó, la consejera Donato, repesentante ante el Consejo de los abogados de Capital Federal, "el trámite en el Consejo de la Magistratura sigue su curso, sin que se modifique la situación del magistrado" ante el inicio de su trámite jubilatorio.
Tras la declaración del juez Oyarbide ante el Consejo, el trámite disciplinario continuará en la Comisión de Acusación y Disciplina que, en base a su descargo, decidirá el inicio, o no, de un juicio político al magistrado. (Télam)
Artículos relacionados