Por falta de traductor, no declaró el capitán del pesquero chino hundido
La indagatoria al capitán del barco pesquero chino "Lu Yan Yuan Yu 010", hundido por la Prefectura mientras pescaba en el área económica exclusiva argentina, debió posponerse hoy ante la ausencia de un traductor oficial, informaron fuentes judiciales.
El secretario penal del Juzgado Federal de Rawson, Mariano Miquelarena, informó a Télam que a través de un traductor no oficial se le comenzó a tomar declaración al capitán del barco -quien está en condición de detenido y comunicado- pero mientras se le comunicaban sus derechos, el traductor decidió no seguir colaborando.
Por ese motivo, desde el juzgado a cargo de Hugo Sastre se convocó a un traductor oficial de mandarín a través de la Cancillería, explicó Miquelarena, y señaló que cuando sea posible se continuará tomando declaraciones al capitán y a dos inspectores de pesca, en calidad de testigos.
En tanto, los tres marineros siguen en condición de demorados abordo del guardacostas "Pedro Derbes", en el que fueron rescatados, y también están comunicados.
El hundimiento del pesquero chino se produjo cuando el barco pescaba ilegalmente dentro de las 200 millas marinas, zona de explotación económica exclusiva nacional, y tras ser advertido en varias oportunidades, la embarcación emprendió la marcha contra el "Pedro Derbes", por lo que efectivos de la Prefectura dispararon los "tiros a la proa" que hicieron que se hunda.
Tras el incidente, el gobierno chino manifestó sus "serias preocupaciones" y pidió que el hecho "pueda resolverse de forma adecuada lo antes posible", aunque aseguró que "el incidente no afectará las relaciones bilaterales"
Artículos relacionados