Un intendente electo prometió no cobrar hasta saldar las deudas del municipio en Corrientes
Juan Ramón Castellanos, intendente electo de la comuna correntina de Perugorría, anunció este lunes que trabajará sin cobrar sueldo desde el próximo 10 de diciembre, cuando debe asumir el cargo, ya que el municipio adeuda unos 14.000.000 de pesos y necesita mejorar sus cuentas.
"Vamos a trabajar ad honorem por un acuerdo unánime, ya que sabemos que la situación económica de la Municipalidad es muy difícil", anunció el jefe comunal, quien asumirá el 10 de diciembre en Perugorría, una localidad de 3.000 habitantes ubicada a 240 kilómetros de la capital de Corrientes.
"Los concejales en diciembre van a cumplir un año y cuatro meses que no cobran", sostuvo Castellanos, un contratista de obras rurales de 57 años que pertenece al partido Encuentro Liberal, oficialismo de la provincia de Corrientes.
"Los concejales son cinco y a los empleados les pagan de a 500 pesos, o les dan cheques que lamentablemente hoy por hoy son mala palabra en toda la provincia", relató el electo jefe comunal.
"Hasta las horquillas se llevaron".
De acuerdo con una estimación obtenida tras ganar la comuna el 8 de octubre pasado con un 60 por ciento de los votos, Castellanos asumirá con una plantilla de seis empleados de planta permanente, entre 20 y 30 contratados, "y los que más existen son los que no trabajan, que son los ñoquis, y no sé con exactitud cuántos son, pero eso se termina a partir del 10 de diciembre", dijo en declaraciones a la radio LT7.
Según la reconstrucción de diversas operaciones comerciales efectuadas por la actual gestión del municipio, a cargo de la kirchnerista Angelina Lesieux, "la deuda total sería de 14 millones de pesos".
El pasivo principalmente está compuesto de obligaciones impagas con empresas proveedoras de materiales de construcción y herramientas, como el caso de una compañía de la localidad cercana de Goya, donde el propietario de la firma irrumpió en obradores de Perugorría y tomó a modo de pago elementos de diversos rubros.
"Hasta la horquilla para levantar ramas se llevaron en un camión", indicó Castellanos, quien relató que "pedimos que nos la devuelvan ya que queremos ingresar el 10 de diciembre y por lo menos limpiar el pueblo porque hay malezas y mugre y eso se hace con acoplados, con tractores, con camión, pero se llevaron todo".
Solamente con esa firma se registra un pasivo de alrededor de 3,6 millones de pesos, a los que se suman "una casa de sanitarios de la capital donde hay una deuda de 1.500.000 pesos, así como en honorarios de abogados se deben más de 2.000.000 de pesos", según el jefe comunal electo. (Télam).
FOTO: Archivo.
Artículos relacionados