Martes 10 de junio 2025

"Es un escuchador serial"

Redacción 13/02/2017 - 01.13.hs

El ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli aseguró ayer que la difusión de escuchas de conversaciones que mantuvo con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner "es responsabilidad directa" del presidente Mauricio Macri, al tiempo que calificó al titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, como "cómplice" de esa filtración.
"Yo quiero ser claro. Esto es responsabilidad directa del presidente Macri y de su ministro de Justicia, Germán Garavano, con la complicidad de los medios de comunicación, funcionarios judiciales y la AFI. Esto está siendo monitoreado permanentemente por el presidente Macri. Están haciendo espionaje", sostuvo el ex secretario general de la Presidencia.
En diálogo con Radio 10, el dirigente advirtió que se vive en "un mundo de espionaje político" y cuestionó al presidente del máximo tribunal y al titular de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, Martín Irurzun, quien junto a su par de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra, se encuentran a cargo de la Dirección de Captación de Comunicaciones.
"Si Lorenzetti e Irurzun no dejaron trascender los audios, fueron cómplices. El responsable de garantizar la confidencialidad es Lorenzetti", resaltó Parrilli.
Y agregó: "Lo que intentaban hacer era escuchar a la ex presidenta, un espionaje contra ella. El responsable es Mauricio Macri, que tiene antecedentes de ser un escuchador serial".

 

Candidatura.
Finalmente, Parrilli consideró que el objetivo de las escuchas y la filtración de los audios es "la impugnación de la candidatura" de la líder del Frente para la Victoria, Cristina Fernández de Kirchner.
"Actúan como los grupos de tareas de la dictadura. No nos hacen desaparecer, pero buscan eliminarnos políticamente ligándonos a los peores crímenes, como el narcotráfico y el Atentado a la Embajada de Israel. Nos quieren ver presos. Este Gobierno debe terminar con la persecución política", concluyó el ex director de la AFI.

 

Wolff.
El diputado nacional de Cambiemos y ex vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, reclamó la comparecencia ante la Justicia de Julio De Vido, Carlos Zannini y Oscar Parrilli, ex funcionarios imputados por el fiscal Gerardo Pollicita en la investigación de la denuncia de Alberto Nisman, y les pidió "que no se victimicen".
"Es bueno que se presenten, que no se victimicen. En mi caso, es muy fácil decírselos porque fui uno de los pocos argentinos que fue perseguido por ellos y, lejos de victimizarme, me presenté a derecho y rápidamente pude limpiar mi nombre. Entonces, que no se ofendan tanto y le den explicaciones a la sociedad, porque tienen bastante que explicar todavía", afirmó el diputado a radio Mitre.
Wolff dijo que fue perseguido por el gobierno anterior porque fue denunciado por traición a la Patria junto con otros dirigentes de la comunidad judía "en una causa que nos inventaron", por "un artículo que un ex empleado de la DAIA escribió en Página/12 diciendo que teníamos conversaciones con los fondos buitre". Agregó que Cristina Kirchner difundió ese dato en las redes sociales y que "un abogado, identificado con conductas antisemitas, nos denunció".
El diputado nacional de Cambiemos consideró que las imputaciones decididas por Pollicita están justificadas. (NA)

 

'
'