Grupo de la ONU viaja a Jujuy
El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas fue recibido ayer por autoridades del Sistema de Control de Cárceles, en la previa de su llegada a Jujuy para analizar la situación procesal de la líder de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala.
La comitiva de la ONU, encabezada por el beninés Sètondji Roland Adjovi, mantuvo una reunión con las autoridades del organismo interinstitucional presidido por el juez federal Gustavo Hornos.
Durante el encuentro, el magistrado resaltó "la trascendencia y la importancia de la visita del Grupo" y les explicó cómo funciona el Sistema de Control de Cárceles.
En este sentido, el presidente de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal subrayó que "los monitoreos realizados conforme a los estándares internacionales, conocidos como Reglas Mandela, constituyen una herramienta fundamental de detección y protección de violaciones a los derechos humanos así como, la posibilidad de otorgar acceso a una justicia inmediata y directa al afectado", informó el Centro de Información Judicial (CIJ).
Por su parte, el africano precisó que su misión estaba "dirigida centralmente a la prevención de detenciones arbitrarias" y se mostró interesado "por el funcionamiento del Sistema en territorio", al tiempo que discutieron puntos sobre la herramienta del hábeas corpus, la organización del sistema legal argentino y la aplicación de las normas legales relevantes.
En el encuentro también estuvieron los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Ana María Figueroa, Ángela Ledesma y Mariano Hernán Borinsky; de la Cámara Nacional de Casación Penal Luis Niño y Daniel Morín; el fiscal José Nebbia; la coordinadora del área de Encierro, Bárbara Franco, y la médica psiquiatra Laura Sobredo, ambas de la Procuraduría contra la Violencia Institucional; así como también el director de Legales de la Procuración Penitenciaria de la Nación, Carlos Acosta; entre otros.
Milagro Sala.
En tanto, el próximo jueves los integrantes del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas llegarán a la provincia de Jujuy para interiorizarse en la situación de Milagro Sala, cuya "liberación" inmediata habían reclamado en octubre pasado.
Ese día está previsto que la comitiva sea recibida por el gobernador, el radical Gerardo Morales, y el fiscal de Estado jujeño, Mariano Miranda.
Al respecto, la Fiscalía de Estado norteña subrayó que a los especialistas de la ONU "se le garantizará el acceso a todo tipo de información así como a los servicios penitenciarios, comisarías, o lugares de detención o asilo que precisen conocer".
En la reunión que se llevará a cabo en la Casa de Gobierno provincial, Morales y Miranda estarán acompañados por el ministro de Seguridad jujeño, Ekel Meyer, y también participará la relatora especial para los derechos humanos Elina Steinerte, de Letonia. (NA)
Artículos relacionados