Sabado 12 de julio 2025

Moody's fulminó a Vidal

Redacción 17/10/2019 - 00.27.hs

"La provincia de Buenos Aires afronta desafíos importantes para lo que resta de 2019 y 2020 debido a su elevada exposición a la deuda en moneda extranjera, un perfil de vencimientos desafiante y una base económica debilitada". Fue la conclusión de un reporte de Moody's sobre el gobierno de María Eugenia Vidal. La calificadora global mostró preocupación por la situación financiera de la provincia.
El informe de la agencia Moody's permite cerrar un debate de las últimas semanas. Desde el oficialismo aseguraban que la deuda no había crecido y que era similar respecto de la que se computaba en la gestión de Daniel Scioli. El Frente de Todos negó este argumento planteando que los pasivos habían avanzado de 9 mil a más de 12 mil millones de dólares en 4 años. Ahora el documento de la calificadora reafirma este argumento.
La principal preocupación para la economía bonaerense es que gran parte de las deudas deben pagarse en moneda extranjera. "En 2015 se comenzaron a emitir bonos en los mercados de capitales internacionales. Desde entonces, la proporción de la deuda en moneda extranjera con la deuda total aumentó de 60 a 80 por ciento", precisa Moody's.
Explica también que la provincia está muy expuesta porque recibe ingresos en pesos y tiene que hacer pagos en dólares. "El perfil de vencimiento de deuda es desafiante y expone a los tenedores de deuda a un riesgo significativo, dado la actual volatilidad del tipo de cambio y acceso restringido al mercado de capitales del país", analizó.
La provincia de Buenos Aires no es la única que se encuentra ante esta trampa financiera por los excesos del endeudamiento. "La calidad crediticia de todos los gobiernos regionales y locales (provincias y municipios) en Argentina están limitados por su entorno operativo y sus potenciales riesgos sistémicos, que están incorporados en la calificación soberana". Replicar la política de colocación descontrolada del Gobierno nacional fue mala estrategia.
El avance de la deuda en la provincia de Buenos Aires anotó una dinámica desproporcionada respecto de la recaudación. Los informes de las consultoras indicaron que en 2015 la deuda en el distrito de Vidal representaba 0,6 veces la recaudación. En 2019 las estimaciones mencionan que esta cifra se elevó hasta 1,03 veces. Esto implica que la relación entre lo que ingresa en las arcas de la provincia y lo que debe pagarse a los acreedores empeoró más del 70 por ciento. Es un dato más para entender el desmanejo financiero de la provincia.
El reporte de Moody's hace un repaso lapidario de las condiciones económicas en las que está la provincia más grande del país. Desempleo, pobreza y dependencia extrema de las transferencias monetarias del Tesoro son algunos de los principales problemas. En la agencia estiman que la posición fiscal de Buenos Aires continuará debilitándose debido a la caída en la recaudación real tanto a nivel provincial y nacional. Los impuestos en 2018 y la primera parte del 2019 crecieron por debajo de la inflación.

 

Kicillof.
El candidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos, Axel Kicillof, sostuvo que el "lapidario" reporte de la calificadora Moody's sobre la situación económica de la provincia de Buenos Aires confirma "la desastrosa gestión" de Juntos por el Cambio e instó a la gobernadora María Eugenia Vidal a "resolver los problemas" de su administración antes que "dedicar tiempo a la campaña sucia" que iniciaron contra él.
A través de su cuenta de Twitter, el diputado nacional precisó que la gestión de Vidal "sobreendeudó a la provincia" en 3.828 millones de dólares y generó un aumento de la deuda cuyos "vencimientos son en el próximo mandato" por alrededor de 9 mil millones de dólares en los próximos 4 años.
Frente a este contexto se preguntó "¿por qué en lugar de dedicar tiempo a la campaña sucia no explica qué está haciendo para resolver los problemas que su gobierno creó?", inquirió Kicillof en alusión a la tergiversación que el macrismo hizo de sus declaraciones acerca del narcotráfico.
De alguna manera, el informe confirma las estimaciones económicas a las que el candidato de la oposición hizo referencia durante su carrera a la Gobernación.
Las cuentas provinciales "no cierran", sentenció Kicillof. "Según pudimos estimar faltan entre 50 mil y 80 mil millones de pesos para terminar el año. Y no se arregla descapitalizando al Banco Provincia".
"Tal vez por estas razones necesitan la campaña sucia. Para que no se hable de la desastrosa gestión" de Vidal y el presidente Mauricio Macri, añadió en la red social.
Luego, elaboró una síntesis del informe de Moody's: "La provincia de Buenos Aires enfrenta un mayor riesgo de default" en primer lugar por "su alta susceptibilidad a la volatilidad del tipo de cambio debido a su alta proporción de deuda en moneda extranjera".
"Para que quede claro -concluyó-: la gestión de la gobernadora Vidal sobreendeudó a la provincia (+USD 3.828 M de deuda en moneda extranjera), lo hizo en dólares (pasó del 57% al 82%), y los vencimientos son en el próximo mandato (USD 9.000 M en los próximos 4 años)".
(Pagina12.com)

 


'
'