Jueves 09 de octubre 2025

Al Tesoro le quedan u$s 353 millones para frenar el dólar

Redacción 09/10/2025 - 00.04.hs

Ayer el dólar mayorista cerró en 1.430 pesos, cotización sostenida con intervención del Banco Central, que ya gastó el 90% de los 7.000 millones aportados por las compañías exportadoras, y solo quedan 353 millones que a este ritmo se esfumarán antes del fin de semana. Hubo que inyectarle 327 millones al mercado para sostener al billete dentro de su banda, peo se agudizó la falta de liquidez y la caución operó por arriba del 45% TNA, provocando una baja de los bonos en pesos.

 

En últimas seis jornadas el gobierno colocó 2.040 millones en el mercado. Los restantes 5 mil se sumaron a las reservas internacionales destinadas a pagos de deuda. “El dólar mayorista operó en los niveles del Tesoro. Fue una jornada calcada a las anteriores y se operaron 669 millones”, reveló una fuente del mercado. Los dólares financieros, que el martes se habían disparado, cayeron levemente: el Contado con Liqui cotizó a 1543,41 y el MEP, a 1.527,95 pesos. En la trastienda, el blue trepó 25 pesos y cerró a 1.475.

 

En cuanto al dólar futuro, subió en tramos cortos pero bajó en plazos prolongados. Aún con intervención del BCRA, el mercado calcula un dólar a 1.593 pesos para fin de año. En la City se percibe inquietud por falta de novedades y los operadores esperan alguna certeza sobre el auxilio financiero que negocia Luis Caputo. Y tanta ansiedad incuba rumores, desde un eventual REPO con bancos internacionales para pagar vencimientos de bonos soberanos, hasta una dolarización.

 

(Ambito)

 

'
'