Viernes 02 de mayo 2025

Analizan acciones de urgencia

Redacción 08/12/2023 - 00.30.hs

Distintos ministros y funcionarios que formarán parte del gabinete del presidente electo Javier Milei se reunieron ayer para analizar "la crítica situación" de diferentes áreas del Estado, la "implementación de acciones según su grado de urgencia" y sobre "los aspectos de la política de seguridad" que implementará el nuevo Gobierno, a tres días de la ceremonia de asunción presidencial que se realizará este domingo.

 

"Durante el encuentro se trató la crítica situación que atraviesan las distintas áreas del Estado y la implementación de acciones según su grado de urgencia", detalló la oficina del presidente electo en un comunicado de prensa difundido a través de la plataforma X.

 

Asimismo, durante el encuentro "se discutieron distintos aspectos de la política de seguridad que se implementará a partir del 10 de diciembre".

 

La reunión fue realizada por la mañana en oficinas de Avenida del Libertador 602, en el barrio porteño de Retiro, y participaron los futuros ministros del Interior, Guillermo Francos; de Economía, Luis Caputo; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri, de Capital Humano, Sandra Petovello; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y de Relaciones Exteriores, Diana Mondino.

 

También se hicieron presentes el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el futuro portavoz presidencial, Manuel Adorni; la próxima secretaria de Comunicación, Belén Stettler; y quien tendrá a su cargo la administración del Banco Central, Santiago Bausili.

 

Confirmados.

 

Durante la mañana confirmaron su presencia delegaciones oficiales de Estados Unidos y China y la participación del presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

 

El Gobierno de los Estados Unidos anunció oficialmente que la delegación oficial que asistirá el domingo estará encabezada por la secretaria del Departamento de Energía de los Estados Unidos, Jennifer Granholm.

 

Por su parte, el enviado especial de la Presidencia china Wu Weihua será quien asista a la ceremonia del domingo, anunció el vocero del Ministerio de Exteriores, Wang Wenbin.

 

Estas presencias se suman a los ya confirmados Rey de España, Felipe VI, y de los presidentes de Paraguay, Uruguay, Chile, Ecuador y Hungría.

 

Si bien hay versiones que indican la posible presencia del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aún la oficina del presidente electo no lo anunció.

 

También asistirá el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro y el líder del partido español VOX, Santiago Abascal, sobre quien hoy Milei compartió una entrevista que le realizó un medio local.

 

Por su lado, el futuro vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró que el Gobierno de Milei "será sin dudas el más espectacular de toda la historia argentina".

 

"Hace 100 años nuestro PBI equivalía al de México y Brasil juntos. En 1940 el PBI argentino era un 60% > al de Brasil: en 1960 era 25% superior. En 1980 nuestro PBI ya era la mitad del brasilero. Hoy el PBI de Brasil es 4 veces el nuestro", planteó Adorni en su cuenta de X.(Télam)

 

'
'