Arranca el juicio a Germán Kiczca
El juicio oral y público por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) contra los hermanos misioneros Germán y Sebastián Kiczka comenzará hoy y se especula que tendrá gran repercusión no sólo por las acusaciones, sino especialmente por el volumen del material que la investigación recolectó como prueba, entre los que se incluyen más de 900 archivos de pedofilia e incluso de zoofilia.
Las audiencias se prolongarán hasta el 15 de abril, mientras que el 16 se conocerán los alegatos, el veredicto y las sentencias, que según el Código Penal pueden ir de los tres a los seis años de prisión, de acuerdo a los cargos que pesan sobre los acusados. La acción se desarrollará en el Tribunal Oral I de Posadas, la capital de la provincia mesopotámica, y solo serán públicas la primera y la última de esas audiciencias.
Diputado.
El caso tuvo en todo momento particular relevancia no solo por los delitos que se le imputan a los hermanos (entre los que se incluyen el consumo de fotos y videos de contenido aberrante en el marco de una red internacional de pedofilia), sino también porque Germán, el menor de ellos, se desempeñaba al momento de su detención como diputado de la Legislatura de Misiones de Activar. El partido había sido fundado por Pedro Puerta, hijo del dos veces gobernador y dos días presidente de la Nación, Ramón Puerta, alineado en principio con el macrismo y luego, a través de esto, con La Libertad Avanza.
En la galería de imágenes que el mileísmo ahora desearía hacer desaparecer figuran un video de la actual ministra de Seguridad Patricia Bullrich apoyando fervientemente la candidatura del ahora acusado y también la presencia del mismo en el despacho en la Casa Rosada del entonces Secretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, apenas un mes antes de su detención. Aunque la vinculación del ahora depuesto diputado con los libertarios era evidente, distintos referentes del oficialismo nacional intentaron despegarse de una relación innegable.
Internacional.
La causa contra los hermanos Sebastián (de 47 años) y Germán (de 44) fue una derivación de una investigación internacional que iba tras la pista de una red mundial. Así, en enero de 2024 llegaron hasta el domicilio de los Kiczka en la localidad misionera de Apóstoles, donde la familia tiene además una pizzería que fue escrachada por vecinos y desencandenó una virulenta reacción de Leonardo, el padre de ambos, en un inicio también investigado. En esa ocasión, y ante la presencia de cámaras de distintos medios de comunicación, Leonardo Kiczka amenazó a los manifestantes y dijo que sus hijos eran “perseguidos políticos”, aunque esbozó un extraño titubeo en sus respuesta cuando le preguntaron por la inocencia de sus hijos, quienes ya en ese entonces estaban detenidos en la Unidad Penal VII de Cerro Azul. (Página12)
Artículos relacionados