Avanzan licitaciones para construir tres nuevos reservorios de agua en el sur de Mendoza
Durante el último mes del año comenzaron las licitaciones para la construcción de tres nuevos reservorios en el sur de Mendoza. Según la información difundida por el Departamento General de Irrigación de esa provincia, estas “tres nuevas iniciativas permitirán almacenar más de 200 mil metros cúbicos y beneficiarán a unas 9.000 hectáreas del sur provincial”.
El ente gobernante del agua en Mendoza añadió que los reservorios permitirán “avanzar en un sistema de riego acordado” más flexible y efectivo “como los que ya se implementaron con éxito en el Canal Vila de Rama Caída y el canal Bosch de General Alvear.
Agua del Atuel
Ya se inició el proceso licitatorio para dos de estas iniciativas. El primero de diciembre comenzó a correr el plazo para las doce empresas interesadas en construir un reservorio e impermeabilizar los canales en el área del Canal Perrone, correspondiente a la cuenca del río Atuel. El presupuesto oficial totaliza unos 21 millones de dólares y tiene un plazo de ejecución de 24 meses.
Los sobres con las propuestas empresarias se abrirán el 21 de enero. Según el pliego elaborado por Irrigación, la obra consiste en “un reservorio de 70 mil metros cúbicos y la impermeabilización de 40 kilómetros de canales, que beneficiarán a un total de 250 usuarios distribuidos en 5.333 hectáreas”.
Río Diamante
El segundo proceso licitatorio comenzó el jueves 12 de diciembre y corresponde al Canal Bombal en la cuenca del Río Diamante. Los sobres se abrirán el 28 de enero y la obra consiste en “contruir un reservorio de 55 mil metros cúbicos e impermeabilizar 5 kilómetros de canales, para beneficiar a 259 usuarios en una superficie de 1.421 hectáreas”.
El cálculo oficial alcanaza a una inversión de 4,8 millones de dólares, con un plazo de 18 meses para finalizar los trabajos.
El tercer reservorio se construirá en el canal Serú Civit, también en la cuenca del Diamante. Esa licitación comenzará el primero de febrero, con un presupuesto de 4 de dólares, destinados a “construir un reservorio de 81.200 metros cúbicos e impermeabilizar 5,3 kilómetros de canales, para beneficiar a 352 usuarios en 2.430 hectáreas”.
Fotos: diariosanrafael.com.ar
Artículos relacionados