Dictamen para emergencia en discapacidad: Bensusán a favor, Huala en contra
El proyecto que declara la emergencia en discapacidad recibió dictamen en comisiones del Senado y se habilitó su paso al recinto. La iniciativa logró 11 firmas, con los senadores de UxP y tres firmas en disidencia de la UCR.
El dictamen fue emitido hoy por la Comisión de Población y Desarrollo Humano, presidida por la senadora de UxP Stefanía Cora. El proyecto ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados; ahora resta que lo trate la Comisión de Presupuesto y Hacienda, cabecera de la iniciativa.
Respecto al voto de los senadores pampeanos que integran la comisión, LA ARENA pudo saber que Daniel Bensusán (UxP) acompañó el dictamen mientras que María Victoria Huala (PRO) votó en contra.
El proyecto busca declarar la emergencia nacional hasta el 31 de diciembre de 2026 con posibilidad de prórroga por un año, como forma de paliar la crisis de financiamiento, demoras y recortes en el sistema de discapacidad. De aprobarse, habilitaría al Estado a modificar normas que obstaculicen el acceso a salud, educación, empleo, inclusión y protección social; se crearía una Pensión No Contributiva por Discapacidad para Protección Social; cobertura total en salud; e inclusión laboral efectiva tanto en el sector privado como en el público, entre otras medidas.
“No podemos mirar a otro lado”.
Tras el dictamen en comisión, Bensusán instó a los demás bloques del Senado a acompañar el proyecto. “Los senadores y senadoras de Unión por la Patria firmamos el dictamen para tratar la emergencia en discapacidad”, informó, a través de su cuenta de X.
“El gobierno de Milei abandonó a miles de personas con discapacidad, a sus familias y a quienes cada día les brindan los servicios que el Estado dejó de garantizar. No podemos mirar para otro lado mientras les quitan lo esencial. Esperamos que el resto de los bloques acompañen para frenar este ajuste inhumano”, concluyó.
Artículos relacionados