Jueves 11 de septiembre 2025

La Pampa celebró los 10 años del Programa Provincial de Salud Integral en la Adolescencia

Redaccion Avances 11/09/2025 - 20.06.hs

En una jornada colmada de compromiso, reflexión y reconocimiento, el Gobierno de La Pampa conmemoró los diez años del Programa Provincial de Salud Integral en la Adolescencia, una política pública que se consolidó como pilar en la promoción del derecho de las juventudes al acceso equitativo y de calidad a la salud.

 

El encuentro organizado por el Ministerio de Salud se realizó en la Universidad Nacional de La Pampa y reunió a más de un centenar de profesionales de equipos de toda la Provincia.
Funcionarios provinciales, referentes institucionales y trabajadores de la Red Provincial de Salud participaron activamente en esta instancia de formación, intercambio y celebración.

 

Durante el acto central, el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, destacó el valor de sostener políticas públicas que trascienden gestiones y se convierten en garantías concretas de derechos. “A lo largo de estos diez años hemos contado con el compromiso de profesionales que hicieron de este programa una herramienta efectiva para acompañar a las adolescencias. Cada día trabajamos en la construcción del mejor estado de salud posible, y eso exige decisión política. En un contexto nacional marcado por el recorte de derechos, en La Pampa, gracias a la firme voluntad del gobernador Sergio Ziliotto, los sostenemos. Porque en nuestra Provincia, la salud se prioriza y los derechos se garantizan”.

 

 

Rechazo al veto presidencial.
Por su parte, Noelia Davini, referente del Programa Provincial de Salud Integral en la Adolescencia, ofreció un discurso de bienvenida en el que agradeció la presencia de las autoridades de la cartera sanitaria y de la Universidad Nacional de La Pampa, resaltando especialmente la generosidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas por abrir sus puertas para la realización de la jornada. “Elegimos estar aquí porque creemos profundamente en el valor de una universidad pública, gratuita y de calidad. En un día tan significativo como este, expresamos nuestro rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y acompañamos con convicción la lucha de la comunidad universitaria".

 

Davini también destacó el acompañamiento constante del Gobierno provincial, señalando que “agradecemos profundamente a las autoridades del  Gobierno de La Pampa, que nos respaldan de manera permanente y gestionan pensando en la salud y en las adolescencias".

 

Finalmente, dedicó unas palabras de reconocimiento a los equipos de salud de toda la Provincia. "No quiero dejar de valorar el compromiso cotidiano de quienes nos han acompañado durante estos diez años. Su trabajo territorial, cercano y sostenido con las adolescencias es lo que permite que las líneas de acción del programa se concreten y se mantengan en el tiempo”. 

 

Entrega de reconocimientos.  

 


Durante la jornada conmemorativa por los 10 años del Programa también se realizó un emotivo reconocimiento a profesionales de la salud que fueron fundamentales en su creación, desarrollo y consolidación. 

 

Entre las personas reconocidas por su trabajo se encuentran:
-María Isabel Marquina, médica pediatra y hebiatra, referente provincial en salud adolescente
-Eva Quevedo, trabajadora social, primera referente del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Dirección de Maternidad e Infancia
-Marisa Paternoster, licenciada en obstetricia, impulsora y militante del desarrollo y formalización del Programa Provincial de Salud Integral en la Adolescencia
-Mónica Rodríguez, médica pediatra, reconocida por su incansable defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes, y por su compromiso con la salud sexual, reproductiva y no reproductiva desde el sistema público de salud
-Luisa Cardoza Oliva, médica generalista, referente territorial en el abordaje de las adolescencias en el oeste pampeano.
Además, se brindó un reconocimiento especial a Juan Escobar, médico pediatra y especialista en salud adolescente de Casa Fusa, quien se desempeñó como coordinador del Programa de Salud Integral en la Adolescencia a nivel nacional. Durante su gestión, impulsó la creación de la Dirección de Adolescencias y Juventudes del Ministerio de Salud de la Nación.

 

En su discurso, Escobar compartió una reflexión profunda sobre el contexto actual: “Estuve 15 años en el Ministerio de Salud de la Nación, con un equipo hermoso, esa dirección de adolescencia hoy ya no existe. Estar hoy en La Pampa y ver cómo trabaja y gestiona el gobierno provincial me da una enorme alegría. Saber que acá se sostienen las políticas públicas por decisión política del gobernador, que se garantiza la continuidad del programa, que se promueve el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, que los pibes trans pueden acceder a tratamientos integrales, es realmente esperanzador. En un contexto nacional tan cruel, ver esta gestión provincial es una alegría inmensa. Y es un honor poder acompañarlos en esta jornada”, concluyó el profesional. 

 

'
'