Blanqueo: extendieron primer tramo
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció ayer que "se extiende la primera etapa de la regularización de activo", el blanqueo de capitales, hasta el "viernes 8 de noviembre inclusive".
Esta prórroga obedece a "algunos problemas informáticos y administrativos con respecto a la transferencia desde el exterior del pago del impuesto", dijo Caputo a través de su cuenta en la red social X.
El blanqueo de capitales, cuya primera etapa cerró ayer, superó todos los pronósticos y permitió que los depósitos en dólares alcanzaran un nuevo récord. La primera etapa del blanqueo fue la más favorable para los que decidan exteriorizar tenencias sin declarar hasta aquí.
Depósitos.
El stock total de estos depósitos ya rondaría los u$s 35.000 millones, según datos oficiales. La plata del blanqueo ingresa a las Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA). El ingreso de divisas mostró una aceleración en las últimas jornadas.
Desde que Javier Milei asumió el Gobierno, los depósitos en dólares anotan un crecimiento de u$s 18.400 millones, o un 130% desde los u$s 14.200.
El cambio de tendencia en el ingreso de divisas ya se había insinuado tras la asunción del nuevo Gobierno y la fuerte devaluación del peso, al punto que estos depósitos pasaron a mostrar un crecimiento promedio mayor a los u$s 450 millones por mes entre diciembre del 2023 y junio de este año. (NA)
Artículos relacionados