Lunes 01 de septiembre 2025

Elecciones en Corrientes: El oficialismo iría ganando

Redaccion Avances 31/08/2025 - 21.32.hs

Los correntinos y correntinas acudieron a las urnas este domingo para elegir gobernador y vicegobernador, senadores provinciales, diputados provinciales y, en 74 municipios, se renovarán intendentes y concejales. El recuento provisorio, que no tiene validez legal, empezó inmediatamente después del cierre de los comicios, pero el conteo oficial de los votos se hará el martes próximo por la tarde. 

 

Los comicios comenzaron a las 8hs. de hoy, sin mayores sobresaltos, y cerraron sobre las 18hs. Estaban habilitadas para votar un total de 950.320 personas, quienes pudieron elegir entre siete fórmulas de candidatos.  La Junta Electoral de Corrientes informó que votó más del 72% del padrón, aunque la cifra no es definitiva ya que siguen esperando más información de los centros de votación en las escuelas de la provincia.

 

Las siete alianzas que compitieron por el máximo cargo provincial son:

 

  • Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés – Néstor Braillard Poccard.
  • La Libertad Avanza: Claudio Almirón – Evelyn Karsten.
  • Encuentro por Corrientes– ECO: Ricardo Horacio Colombi – Martín Barrionuevo.
  • Limpiar Corrientes: Martín Ascúa – César Lezcano.
  • Cambiá Corrientes: Sonia López – Raúl Dal Lago.
  • Partido De la Esperanza: Adriana Vega – Andrés Barboza.
  • Partido Ahora: Carlos Romero – Ana Casaro Quiñones.

Según publicó el diario El Litoral, con base en fuentes oficiales, en la capital provincial concurrió a votar más del 65% del padrón. El presidente de la Junta Electoral de la Provincia, Gustavo Sánchez Mariño, fue entrevistado por radio La Red y adelantó que los primeros resultados del escrutinio provisorio se darán a conocer alrededor de las 20:30hs.

 

Asimismo, el portal Corrientes Hoy informó que el oficialismo correntino se adjudicó el triunfo. El Litoral también difundió este mensaje que fue subido a sus redes partidarias por la alianza "Vamos Corrientes", que llevó como candidato a gobernador a Juan Pablo Valdés (hermano del actual mandatario provincial). Sin embargo, el candidato de "Limpiar Corrientes", Martín Ascúa, sentó la postura opositora y publicó en sus redes que "estamos en segunda vuelta". 

 

La agencia Noticias Argentinas publicó que la fórmula de Valdés-Braillard está adelante, según los primeros datos, aunque se espera el recuento para saber si habrá segunda vuelta.  

 

No obstante, el organismo electoral habilitó un sitio web oficial para seguir en vivo la carga de datos del escrutinio provisorio. Los resultados podrán consultarse en la siguiente dirección:https://elecciones2025.corrientes.gob.ar/

 

Corrientes Hoy puntualizó que no había siete candidatos a la gobernación desde el año 1993 y la elección con mayor participación de votantes en Corrientes se dio en 1987, con un 80,07% de asistencia. Por el contrario, el registro más bajo sucedió en la segunda vuelta de 2009, disputada entre los primos Arturo y Ricardo Colombi, cuando votó apenas el 62,67% del padrón.

 

En referencia al respaldo popular, el récord está en poder del actual gobernador Gustavo Valdés, que en 2021 consiguió un histórico 76,91% de los votos en la primera vuelta. Antes que Valdés, la mejor marca de cosecha de sufragios la ostentaba Arturo Colombi, que ganó con el 60,57% de los votos en los comicios de 2005.

 

NOTICIA EN DESARROLLO...

 

Foto: ellitoral.com.ar

 

'
'