Coimas: se entregó Jonathan Kovalivker
El escándalo por coimas que ensucia al Gobierno avanza en la Justicia y, ahora, se conocieron nuevos audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). En los fragmentos que anticipó Jorge Rial en Argenzuela, por Radio 10, el exfuncionario menciona a la excanciller Diana Mondino y a la ministra de Capital Humano, e íntima amiga de Javier Milei, Sandra Pettovello.
Rial señaló que estos nuevos audios se grabaron en algún momento entre "el término de agosto del año pasado y, calculamos, principios de este año", y demuestran que la presunta trama de corrupción en Andis "es un negocio enorme que se traslada a otros ministerios".
"Imaginate los quilombos que están teniendo. Están teniendo quilombos grosos también con Diana Mondino", sostiene Spagnuolo en uno de ellos. La excanciller dejó su cargo a fines de octubre de 2024 y, a principios de agosto, generó polémica al referirse a la causa $LIBRA durante una entrevista con Al Jazeera.
Audios.
En otro de los audios, el extitular de Andis apunta contra la ministra Pettovello. "Sandra a mí me hizo una jugada medio... Me dejó expuesto con Karina (Milei) y con Lule (Menem). Cuando yo hablé con ella, fue y habló con Javier. Me dejó expuesto y después se hace la p..., se borra. Ahora salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo", reclama.
"Esto está implosionando de adentro. Medio pelotuda también, Sandra", añade en el tercer fragmento, y en el último insiste: "La mina se hace la re pelot... Javier, desentendido de todo", sugiriendo nuevamente que el Presidente estaba al tanto de las sospechas por actos de corrupción.
"Estos audios no son los mismos de la otra vez: acá no hay ruido. Por lo tanto, la teoría de que hay un solo audio y que había sido plantado, la acabamos de tirar abajo", señaló Rial. "Esto es apenas una parte de lo que vamos a empezar a desgranar a partir de hoy porque es mucho, es complicado, es complejo. Hay que darle contexto para que no se pueda decir del otro lado, con absoluta liviandad, que es una operación", sostuvo.
Kovalivker.
El presidente de la droguería Suizo Argentina, Jonathan Kovalivker, se presentó ayer ante la justicia y entregó su celular para que pueda ser peritado, aunque no entregó las contraseñas del dispositivo.
Segun Tiempo Argentino, el empresario fue puesto a derecho por su abogado Martín Magram, quien también representa a su hermano, Emmanuel -sorprendido con unos 266 mil dólares distribuidos en sobres mientras escapaba en su auto-; y su padre, el octogenario Eduardo.
El jueves pasado, el fiscal federal Franco Picardi le solicitó al juez Sebastián Casanello una serie de medidas para desentrañar el posible pago de retornos a través de la Suizo Argentina, que tendría como fin el enriquecimiento de Karina Milei y de su entorno.
En ese marco, fueron allanados varios domicilios como el de Jonathan en el country de Nordelta. Los investigadores creen que el presidente de la droguería logró eludir a la Policía de la Ciudad gracias a la seguridad del barrio cerrado.
Entre otras medidas, el magistrado también ordenó a pedido del fiscal Picardi, el bloqueo de las cajas de seguridad de Spagnuolo y Daniel Garbellini -otro funcionario de la ANDIS bajo la lupa-, y de los Kovalivker. El juez buscaría que no se pierdan posibles pruebas del caso.
Seguridad.
Ariel De Vincentis, jefe de seguridad de Nordelta, también declaró ante el juez federal Sebastián Casanello por su presunta obstrucción en los allanamientos que se llevaron adelante en el marco de la causa judicial iniciada a partir de los audios de Diego Spagnuolo.
De Vincentis, ex agente de la Policía Federal Argentina, se presentó en los tribunales de Comodoro Py 2002 ayer pasado el mediodía y se retiró cinco horas más tarde. Dejó dos celulares en posesión de la Justicia, aportó las claves y aceptó responder preguntas del juez, quien lo imputó por el posible encubrimiento. Toda la indagatoria fue filmada.
Según indicaron fuentes judiciales a Infobae, el encargado de la seguridad del complejo de barrios privados donde vive la familia Kovalivker declaró que no estaba presente cuando la Policía de la Ciudad llegó a desplegar el operativo del jueves.
“Estaba de vacaciones”, se excusó De Vincentis ante Casanello. De esa forma buscó desligarse de la sospecha de que alertó sobre la presencia policial a Jonathan Simón Kovalivker.
De acuerdo a las fuentes consultadas, De Vincentis sostuvo en su indagatoria que el personal de seguridad privada de Nordelta le señaló a la Policía de la Ciudad el auto de Jonathan Kovalivker mientras este salía del barrio privado.
En otro pasaje de las respuestas que le brindó a la Justicia, el jefe de la seguridad de Nordelta admitió que tomó conocimiento en tiempo real de los allanamientos, pidió “ver las órdenes judiciales” y constató que “efectivamente fueran policías”, todo ajustado al protocolo previsto por la empresa privada, se defendió De Vincentis.
"Le estamos afanando los choreos".
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín. Al criticar a la oposición, el mandatario afirmó que "están molestos porque le estamos afanando los choreos".
Según supo Noticias Argentinas, la frase completa del mandatario, que se viralizó rápidamente en redes sociales, fue: "Por eso, digamos, están molestos porque le estamos afanando los choreos. Bueno, que se sigan riendo entonces".
El evento, que sirvió para presentar candidatos de cara a las elecciones legislativas, se realizó en un clima enrarecido por las denuncias de corrupción que salpican a su gobierno. En su discurso, el Presidente redobló la confrontación con la oposición, al asegurar que "contra los kirchneristas no hay negociación posible".
Su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también tomó la palabra y, en sintonía con el mandatario, afirmó: "Kirchnerismo nunca más". Además, se solidarizó con la militancia juvenil y agradeció al Presidente por haber llevado adelante la "titánica tarea" de organizar el partido a nivel nacional.
El "fallido" del Presidente se convirtió rápidamente en el momento más comentado del evento, generando una ola de críticas y burlas en las redes sociales en una semana marcada por las graves acusaciones de corrupción contra su entorno.
El Presidente sostuvo de cara a las elecciones legislativas que "hay que ir por los gobernadores y por los intendentes para que las reformas de la libertad avancen en todos lados", mientras que advirtió en las bonaerenses del 7 de septiembre "se va a votar con una boleta que permite el fraude", ya que se utilizará el sistema tradicional y no la BUE (Boleta Única Electrónica) que se empleará en las nacionales de octubre.
"Octubre será mucho mejor que septiembre, por eso si llegamos a ganar la provincia estaremos clavando el primer clavo en el cajón del kirchnerismo", insistió el mandatario al cerrar un acto de campaña con los candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Durante el acto ni el jefe de Estado ni su hermana mencionaron el escándalo en Andis.
"Hay dos batallas para cambiar el país, la primera el 7 de septiembre en el bastión de nuestro gran adversario. Hoy en la provincia de Buenos Aires los únicos que prosperan son los políticos, el kirchnerismo está acuartelado en la provincia", señaló.
Momentos de tensión con incidentes se vivieron en la previa del acto en los alrededores del teatro, cuando militantes kirchneristas y libertarios se tomaron a golpes, luego de que un grupo del primer bando se acercó al lugar, en rechazo a la llegada del Presidente a la localidad del interior bonaerense.
Martín Menem: “Pongo las manos en el fuego”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, afirmó ayer a la mañana que las denuncias sobre supuesta corrupción en el Gobierno son “una monumental operación”, que se instala “a dos semanas de las elecciones” bonaerenses, y enfatizó: “Pongo las manos en el fuego tanto por Lule (Menem) como por Karina (Milei)”.
En relación con las denuncias sobre supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el diputado dijo que en las próximas elecciones “probablemente jubilemos a una parte de la política y eso genera muchísimas tensiones y una monumental operación que quieren instalar”.
"No tienen cómo atacarnos, porque en la gestión han sido un mamarracho en los últimos 20 años, y entonces tratan de llevarte al barro. Es con lo que vamos a tener que convivir y todavía faltan dos semanas", para las elecciones, aseguró.
Consultado sobre uno de los audios en los que Spagnuolo afirma que le había avisado al Presidente de esa situación, Menem enfatizó que “si le decía algo a Milei lo agarra del cogote, porque es el tipo más transparente de la historia de la humanidad”.
“Yo lo conozco a Javier, si le llegan a decir algo, lo mínimo, salta en el acto y toma una decisión, y echa a la persona que tiene que echar”, aseveró en declaraciones a A24.
Agregó que “no es casualidad que justo un día antes de (el debate en Diputados de) la Ley de Discapacidad aparezca un audio y aparezca el abogado de Cristina (Kirchner) denunciando” al Gobierno.
“Yo no puedo asegurar la autenticidad de los audios, pero sí puedo decir que el contenido es absolutamente falso, y que pongo las manos en el fuego tanto por Lule como por Karina”, insistió.
Artículos relacionados