Condenaron a 14 años a Germán y Sebastián recibió 12 años
El ex diputado del partido Activar Germán Kiczka fue sentenciado a la pena de 14 años de prisión por los delitos de facilitación, tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, mientras que su hermano Sebastián recibió 12 años de castigo por posesión y facilitación de videos de explotación sexual en perjuicio de menores de edad y por abuso sexual simple de una joven de 15 años.
Los jueces ordenaron que el padre de los culpables, Leonardo Kiczka, y el legislador Pedro Puerta sean investigados por falso testimonio.
Los sentenciados se retiraron esposados del Tribunal 1 de Posadas y serán trasladados a un penal de la provincia.
El fiscal Alejandro Glinka se expresó que está "muy conforme" con la sentencia, ya que consiguieron "todo" lo que pidieron.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Glinka, otro de los integrantes del Ministerio Público fiscal de Misiones, destacó el fallo y se refirió a la investigación por falso testimonio contra el diputado Pedro Puerta y el padre de los hermanos, Leonardo Kiczka.
"No lo tomo como un triunfo. Esto por ahí no se conoce mucho, pero pasa un montón en los juicios. Puede ser que el nombre de uno de los futuros investigados lo haga más resonante, pero la realidad es que esto pasa con cualquiera de nosotros que tenga sospecha de que han faltado las verdades, es mi obligación pedirlo a los jueces", sostuvo el trabajador judicial.
Fiscales.
Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron ayer 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.
Martín Rau y Alejandro Glinka peticionaron esas penas para el ex diputado del partido Activar y su hermano de 47 años por considerarlos culpables de los ilícitos previsto en el artículo 128 del Código Penal.
Los representantes del Ministerio Público Fiscal realizaron la lectura de sus alegatos durante este miércoles.
En primer lugar, Rau sostuvo: "Demostramos la descarga y exhibimos videos de abuso sexual infantil. Esas filmaciones son para satisfacer el apetito de quienes la consumen".
En este sentido, el funcionario judicial señaló que en muchos casos "hay grabaciones de prácticas zoofílicas", por lo que consideró que "el volumen probatorio era tan lógico que el castillo de naipes se derrumbó".
Por su parte, Glinka apuntó contra Germán Kiczka, quien lo había acusado de "llegar a su cargo gracias a alguien" y negó que la investigación se trate de una "persecución política": "Son dos degenerados. En los videos vi menores de edad. Es una vergüenza".
"Los informes de los peritos de defensa son truchos. Trataron de torcer la realidad con inventos porque nunca hablaron de hechos reales", consignó.
El fiscal solicitó que el padre de los acusados, Leonardo Kiczka, y el diputado Pedro Puerta sean investigados por falso testimonio: "No podemos aceptar que el diputado Pedro Puerta presente un escrito y no venga a declarar presencialmente".
De acuerdo al alegato de Martín Rau, Germán Kiczka reconoció haber visto pornografía infantil en la computadora Lenovo y que esas descargas "eran a ciegas".
"Se abstuvo de responder cualquier pregunta. En las computadoras se hallaron búsquedas en Omegle, Periscope y Family. En esos programas había imágenes de menor de edad", señaló.
"Sebastián dijo que no se fugó, sino que se refugió en un campo a la espera de que se resuelva su situación. Era un prófugo", agregó el fiscal Glinka.
Defensa.
El defensor de Germán Kiczka, solicitó que su cliente reciba la absolución, al tiempo que los abogados de Sebastián pidieron que el mayor de los hermanos sea declarado insano para que luego ser trasladado a un centro neuropsiquiátrico por sus adicciones.
En primer término, Gonzalo De Paula peticionó que a los jueces que determinen la inocencia de culpa y cargo el ex diputado del partido Activar: "Reclamo que se desestimen todas las imputaciones".
El letrado basó su presentación en que Sebastián Kiczka confesó que él utilizaba la computadora Acer para descargar videos sobre "trabajos artísticos de estilo futurista".
"Sebastián amplió su declaración en cinco ocasiones y en una de ellas ratificó que utilizaba la Acer y la Lenovo, notebook que pertenecía a Germán".
Por su parte, Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga argumentaron que Sebastián debería recibir un tratamiento profesional a raíz de su adicción al alcohol, las drogas y la pornografía. (NA)
Artículos relacionados