Martes 01 de julio 2025

Cristina criticó al Gobierno y al PRO

Redacción 22/12/2024 - 00.34.hs

Cristina Fernández de Kirchner compartió en X el panorama político firmado por Luis Bruschtein en PáginaI12 ayer. La ex presidenta encabezó así su publicación: “Para los que se llenan la boca hablando de República, división de poderes, transparencia, instituciones y coso. Golpes sucios en la Argentina de la derecha farsante”.

 

La nota se centra en las internas entre el gobierno nacional y Mauricio Macri, con los tironeos por los casos de Edgardo Kueider y Cristian Ritondo y la interna a nivel judicial por la probable llegada de Ariel Lijo a la Corte Suprema. A lo que se suma el probable desafío electoral de La Libertad Avanza al PRO en la ciudad de Buenos Aires.

 

La nota, además, refiere al derrotero judicial de la propia CFK, ante el elevamiento a juicio de las causas Hotesur-Los sauces y del Memorándum con Irán.

 

“Esta cronología de la pelea de los últimos días puso al descubierto una vasta podredumbre institucional en varios niveles que tendrá que ser subsanada si no se quiere vivir en un simulacro de democracia”, cierra la nota que despertó el interés de la titular del PJ.

 

Anti política.

 

En los últimos días, la ex mandataria había tenido declaraciones en el mismo tono. “La denostación permanente de la política contribuyó a crear un clima anti política en la Argentina”, escribió en X ante la crítica del periodismo por los malos modos de Milei hacia la prensa. “La política se hace cargo del fracaso de un gobierno. Háganse cargo alguna vez los demás de las cosas que han hecho en el país también”, añadió.

 

Antes, había cruzado a Milei en las redes por el caso Kueider. “Fijate que tu Vicepresidenta no se olvide de convocar a sesionar y que tus 6 senadores bajen al recinto para dar quórum. ¿O Kueider es tuyo y lo van a dejar seguir siendo senador porque tienen miedo que hable?” Así escribió en la previa de la sesión que marcó la expulsión del senador entrerriano.

 

Y al comienzo de ese escándalo, cuando el oficialismo machacaba con el origen peronista de Kueider, escribió: “Si hubiera sido mío no votaba la Ley de Bases querido Javier. Te gusta el durazno pero no te bancás la pelusa”.

 

Interna.

 

El artículo citado señala que los tiroteos de baja intensidad entre Milei y Macri comenzaron con los resultados de la primera vuelta electoral. Confiado en la escasez de equipos técnicos en las filas de Milei, Macri forzó a su candidata Patricia Bullrich a expresar su apoyo al libertario y comprometió a varios de sus ex colaboradores para integrar el gabinete. Creyó que de esa manera se apropiaría del gobierno, pero sus ex colaboradores, encabezados por Luis Caputo, Federico Sturzenegger y la ubicua Patricia Bullrich, le hicieron un corte de manga y se sumaron a las filas libertarias.

 

Tras su primer error de cálculo, Macri presionó con la falta de presencia territorial de los libertarios y su debilidad parlamentaria. Pero la vieja base electoral del PRO no toleró la confrontación con Milei. Macri tuvo que hacer equilibrio en esa cuerda floja, mientras Karina Milei comenzaba la construcción propia. Entonces el expresidente trató de condicionar los respaldos de su bloque parlamentario, pero Milei avanzó cooptando votos de partidos provinciales y de gobernadores peronistas.

 

Corte.

 

Además, la nota citada por Cristina Fernández subraya que hubo dos datos que le confirmaron a Macri que estaba a punto de perder todo: la anunciada postulación del juez Ariel Lijo para la Corte, con lo cual se ponía en riesgo el control macrista del alto tribunal, a través de la alianza entre Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. Y la ruptura del bloque legislativo del PRO en la ciudad de Buenos Aires que puso en riesgo la aprobación del presupuesto a su primo Jorge.

 

Macri no puede perder la Corte ni la ciudad de Buenos Aires. La Corte, porque su armado en el fuero federal, el famoso Partido Judicial que le obedece sin chistar, correría riesgo de disolución. Es su as de espadas, pero al mismo tiempo es su talón de Aquiles, porque tiene en los tribunales varias causas por estafa al Estado, como la del Correo.

 

Perder el gobierno de la ciudad de Buenos Aires pondría al PRO en riesgo de extinción ya que es su principal base territorial. Los libertarios no tienen dudas de que la detención de Kueider en Paraguay fue una emboscada de Macri en respuesta a la postulación de Lijo y la disputa por la ciudad de Buenos Aires.

 

Inmediatamente saltó el escándalo de Christian Ritondo, el principal operador de Macri en el Congreso. La investigación descubrió que tiene una fortuna de más de dos millones y medio de dólares y que posee departamentos en Miami y 72 departamentos en la Argentina. La denuncia pegó en la línea de flotación.

 

Casi al mismo tiempo surgieron entonces dos denuncias contra funcionarios del gobierno. Juan Pazo, hombre de confianza de Luis Caputo, fue denunciado por la posesión de propiedades en Miami no declaradas, al igual que su subordinado Andrés Vázquez. Lo patético del caso es que estos funcionarios acusados de evadir impuestos fueron designados frente a la ARCA y a la DGI, respectivamente.

 

Las denuncias de podredumbre en el gobierno y en el macrismo estaban en su apogeo cuando la Corte sacó de la manga una seguidilla de decisiones absurdas y mandó a juicio oral y público viejas causas en las que Cristina Kirchner había sido absuelta.

 

La Corte mandó a juicio oral las causas Hotesur-Los sauces y del Memorándum con Irán en las que ya se había descartado que hubiera algún delito para juzgar. (Página12)

 

'
'