Sabado 05 de julio 2025

Denuncian a Arroyo Salgado

Redacción 05/07/2025 - 00.13.hs

Los consejeros del Consejo de la Magistratura de la Nación, Mariano Recalde y Vanesa Siley, presentarán una denuncia por “mal desempeño en el ejercicio de sus funciones” contra la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.

 

La acusan de ordenar la “detención arbitraria e incomunicación” de siete personas, cinco de las cuales continúan privadas de libertad, en el marco de una causa iniciada tras la colocación de un pasacalle y bolsas con excremento frente a la casa del diputado nacional José Luis Espert.

 

Los hechos, según la denuncia presentada, "no pueden configurar más que una infracción municipal", pero la jueza habría desplegado procedimientos que incluyeron "diferentes allanamientos, detenciones e incomunicación" sin una imputación clara.

 

Entre las detenidas se encuentra Alesia Abaigar, trasladada al Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza pese a padecer una “enfermedad autoinmune severa”, lo que motivó presentaciones de la Procuración Penitenciaria de la Nación y del CELS como “amicus curiae”, según consta en la denuncia.

 

“La jueza fue informada por los abogados de Abaigar que padece una enfermedad autoinmune severa, que afecta su capacidad pulmonar, pero la situación no fue atendida por la magistrada”, afirman Recalde y Siley en el escrito.

 

Los denunciantes sostienen que Arroyo Salgado incurrió en "un accionar arbitrario e ilegal" y actuó "al servicio de los intereses políticos del gobierno nacional", lo que configura, según los denunciantes, un caso de “persecución política”.

 

La denuncia también cuestiona la figura penal utilizada por la magistrada para justificar las detenciones: "Asociación ilícita, amenazas coactivas y actos discriminatorios por motivos políticos", lo que —según afirman— resulta “desproporcionado y sin sustento jurídico”.

 

La presentación solicita que el Consejo de la Magistratura investigue la conducta de la jueza por mal desempeño, por violación de garantías constitucionales y por el uso desmedido del poder judicial.

 

Domiciliaria.

 

La titular del Juzgado Federal 1 de San Isidro Sandra Arroyo Salgado dispuso la prisión domiciliaria para Alexia Abaigar, la directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense que fue detenida acusada de realizar un escrache frente a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

 

Arroyo Salgado resolvió ayer conceder la solicitud de prisión domiciliaria mediante el conrtalor de vigilancia electrónica, es decir, con tobillera. La domiciliaria se produce luego de que, tal como contó Tiempo, el Cuerpo Médico Forense desaconsejó su permanencia en la cárcel.

 

Alexia Abaigar está detenida en una celda del Penal de Ezeiza y está a la espera de una decisión de la Cámara Federal de San Martín, que tiene que pronunciarse respecto de si es válida la detención ordenada y ratificada por la jueza Sandra Arroyo Salgado en el marco de una acusación por su supuesta participación en el escrache.

 

La decisión está en manos de la Sala II de la Cámara de San Martín, integrada por los jueces Néstor Barral y Alberto Lugones. Los camaristas pidieron opinión al fiscal Carlos Cearras y el jueves, fuentes de la causa dijeron que “apenas responda el fiscal, se resuelve”. (NA)

 

'
'