Miércoles 27 de agosto 2025

Diputados avanza con investigaciones

Redacción 27/08/2025 - 00.40.hs

Impulsadas por la oposición, en la Cámara de Diputados avanzan también las investigaciones de los escándalos que sacuden al gobierno libertario y los funcionarios nacionales deberán rendir cuentas ante los legisladores. El proceso para investigar las maniobras ilegales denunciadas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) debía comenzar ayer durante un plenario de comisiones que interpelaría al titular del Ministerio de Salud y el interventor de la Andis, aunque ninguno se presentó a la cita.

 

En cambio, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acudirá hoy al recinto de la Cámara baja para ofrecer su informe de gestión del gobierno, en una jornada que estará signada por estas graves irregularidades

 

El jueves, en tanto, serán designadas las autoridades de la Comisión Investigadora del Caso Libra, que finalmente podrá comenzar a analizar la responsabilidad de Javier Milei y sus funcionarios más cercanos en una criptoestafa con efectos internacionales. Por último, avanza también una propuesta en conjunto de los bloques opositores para conformar otra comisión investigadora que aborde el “caso del fentanilo contaminado” que causó un centenar de muertes y la responsabilidad del gobierno en las fallas de los mecanismos de control al laboratorio que lo produjo.

 

Coimas y fentanilo.

 

Por eso será otra semana complicada para el gobierno en el Congreso. Ayer al medio día estaba prevista reunión conjunta de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Discapacidad, a la que estaban invitados el ministro de Salud, Mario Lugones, y el flamante interventor de la Andis, Alejandro Vilches. Ambos serían interrogados sobre los audios de Spagnuolo que también involucran al ex director de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis, Daniel Garbinelli, quien estaría encargado de recaudar las coimas en cada compra de medicamentos del organismo.

 

Los audios también mencionan a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem como partícipes de la maniobra que les permitiría apoderarse de entre un 5 y un 8 por ciento del valor de los contratos por licitaciones.

 

Francos al recinto.

 

El jefe de Gabinete volverá hoy a la Cámara de Diputados para ofrecer su décimo segundo informe de Gestión de Gobierno ante el Congreso. Pero esta vez, todas las miradas estarán enfocadas en las respuestas que dé cuando le pregunten sobre las responsabilidades de la administración libertaria en este escándalo sobre los audios de Spagnuolo y el asunto del fentanilo contaminado.

 

Hasta ahora, Francos fue uno de los pocos funcionarios que habló públicamente, en medio del pánico que envolvió al gobierno. Primero dijo “no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario” pero poco después trató de exculpar a Karina Milei y “Lule” Menem. “No sé si la grabación está editada, cortada”, argumentó, en una escuálida defensa de la Casa Rosada, donde nadie niega la voz de los audios es de Spagnuolo.

 

Libragate.

 

El jueves se reunirá la Comisión Investigadora del caso Libra y el gobierno sumaría un duro revés porque el principal sospechoso en la causa de la criptoestafa es el presidente. Los integrantes de la comisión están citados a las 14 en el Anexo C de la Cámara baja para la “elección de autoridades y fijar días y hora de reunión”, luego de permanecer varios meses estancada por artilugios del presidente de la Cámara, el libertario riojano Martín Menem, que logró un empate entre oficialistas y opositores al designar sus integrantes y así empantanó su funcionamiento.

 

Pero el miércoles pasado la oposición aprobó una modificación del reglamento que habilita que, en casos de empate, la presidencia caiga en manos del principal bloque opositor, en este caso Unión por la Patria, desde donde promueven a la diputada Sabrina Selva para encabezar la investigación. Será una prueba de fuego para el propio Menem, quien no pudo impedir que el Congreso avanzara con una investigación parlamentaria, mas allá de las causa judiciales abiertas en nuestro país y en Estados Unidos.

 

(Página /12 y LPO)

 

'
'