Dolor por la muerte del relator Walter "Gol" Saavedra
El relator Walter Saavedra, una de las voces más emblemáticas del periodismo deportivo argentino, murió este jueves a los 68 años. Nacido el 27 de octubre de 1956 en Mar del Plata, y con vínculos con Balcarce, Saavedra dejó una huella imborrable en la radio, la televisión y la literatura, tras destacarse por un estilo único que combinaba política, historia, poesía y humor en sus relatos.
El mundo del periodismo deportivo argentino lo despidió este jueves a Walter, cuya voz y estilo marcaron a generaciones de oyentes y televidentes. La noticia de su fallecimiento generó una ola de mensajes de dolor y reconocimiento en las redes sociales por parte de colegas y amigos, quienes recordaron su legado y su impronta en la cobertura de los grandes eventos deportivos. Estaba internado en Buenos Aires desde hace varias semanas como consecuencia de una enfermedad, según informó La Capital de Mar del Plata.
Oriundo de Mar del Plata, Saavedra se destacó por el contenido de sus relatos en los que utilizaba diferentes recursos literarios como la poesía, pero también incluía datos históricos y dosis de humor. Además, también se animó a la escritura y en 2001 publicó el libro Hambre de gol, en coautoría con Claudio Cherep. Allí incluyó el poema ‘Nunca jamás’, que fue traducido a varios idiomas. Tuvo recordados pasos por Radio El Mundo, Splendid, América, Colonia, Rivadavia, Nacional, Belgrano y Mitre. Relató los mundiales de EEUU 1994, Francia 1998, Corea y Japón 2002, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
Artículos relacionados