El adiós para Lorenzo Pepe
El reconocido sindicalista y militante peronista Lorenzo Pepe murió este domingo a los 93 años. Fue diputado nacional durante 20 años, entre 1983 y 2003 y pasó por diferentes cargos dentro de la Unión Ferroviaria entre 1955 y 1972, hasta el inicio de la última dictadura cívico-militar. También formó parte de la CGT y del Partido Justicialista. Recibió una cálida despedida de parte de dirigentes políticos.
Nació en la localidad bonaerense de Sáenz Peña en 1931, y comenzó a trabajar a los 17 años en el ferrocarril, donde inició su carrera como dirigente gremial y político. Este recorrido lo llevó a ser diputado nacional por la provincia de Buenos Aires durante cinco mandatos consecutivos, entre 1983 y 2003. Además, se desempeñó como secretario general del Instituto Juan Domingo Perón.
También fue presidente de la Comisión Administradora Bicameral de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Durante sus años en el Poder Legislativo los primeros proyectos para reconocer a veteranos de Malvinas, Medalla de Honor y Pensión de guerra y fue pionero en la reivindicación de los héroes de la Guerra de Malvinas, lo que le valió la condecoración con la medalla al Mérito Civil.
Entre los hitos de su recorrido sindical se destaca la vicepresidencia de la Unión Ferroviaria en 1963 y su participación en el Congreso Normalizador de la CGT en 1968. Su militancia le valió la persecución de varios gobiernos, entre ellos el de Arturo Frondizi, durante el que se anuló su elección como diputado y fue detenido en el marco del plan Conmoción Interna del Estado (CONINTES), y en la dictadura de Juan Carlos Onganía. También fue despedido de Ferrocarriles Argentinos en 1955, 1958, 1961, 1967 y 1976. (C5N)
Artículos relacionados