El superávit lo “rompió” Javier Milei
El presidente Javier Milei asegura que los gobernadores -sin distinguir entre opositores y dialoguistas- quieren “romper” el país impulsando leyes en el Congreso Nacional que impacten en el superávit de las cuentas públicas, sin embargo, el déficit primario y financiero ya es una realidad, tal como lo demuestra el Análisis de la Ejecución Presupuestaria de la Administración Nacional correspondiente al mes de junio de 2025.
El informe periódico que elabora la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), que salió a la luz ayer, indica que en el sexto mes del año la Nación tuvo un déficit primario de 1.019.024 millones de pesos y un déficit financiero de 2.743.781 millones de pesos. “No le cierran los números y desesperado por pesos se apropia de los recursos provinciales”, sostuvo una fuente de la Casa de Gobierno de la provincia.
A pesar de la mala performance del último mes analizado, el trabajo de la OPC sostiene que el resultado del primer semestre del año es positivo en 0,6 billones de pesos en cuanto al resultado financiero y de 6,7 billones de pesos en cuanto al resultado primario.
El Senado de la Nación se encamina hoy a una sesión cargada de tensión, ya que se tratarán proyectos que la Casa Rosada no quiere que se traten: reformas en jubilaciones, discapacidad, el veto presidencial a la emergencia en Bahía Blanca, iniciativas de los gobernadores y temas vinculados a YPF.
El quórum lo garantizarán los 34 senadores del interbloque Unión por la Patria, más los radicales Martín Lousteau y Pablo Daniel Blanco y Guadalupe Tagliaferri, del PRO. “Desde la Presidencia del Senado no se emitirá una citación oficial, ya que no hubo acuerdo en Labor ni un pedido formal. Sin embargo, el reglamento establece días y horarios de sesión, por lo que si se logra el número necesario de senadores presentes, la sesión será válida”, anticiparon ayer desde el sitio El Parlamentario.
Entre los temas que impulsan los gobernadores se cuenta, para tratarse sobre tablas, el proyecto sobre Impuesto a los Combustibles impulsado por los 24 mandatarios de forma unánime.
Artículos relacionados