Milei desafía a gobernadores: no devolverá fondos
El presidente Javier Milei vaticinó ayer un triunfo electoral de La Libertad Avanza por 40 puntos en territorio bonaerense, durante los comicios del 26 de octubre, y pronosticó que su fuerza aventajará por 10 puntos al peronismo que gobierna la provincia.
“Vamos a hacer una elección fuerte y, por lo menos, vamos a sacar 40 (puntos)", prometió en una entrevista a El Observador, y aclaró: “El peronismo va a estar 10 puntos abajo, seguros, si no más”.
Sus dichos llegaron en medio del acuerdo electoral que selló la fuerza que lidera con el PRO de cara a las elecciones locales del 7 de septiembre. “Está cerrado”, garantizó el mandatario al respecto.
Consultado sobre el candidato opositor que le conviene al oficialismo para disputar la provincia, Milei evitó dar nombres, y planteó que el desafío es “llevarle la mejor propuesta a los argentinos, no importa quién este enfrente”.
“Es libertad versus el partido del Estado, es libertad versus colectivismo. Me da lo mismo”, sintetizó, y añadió: “¿Está terminada la tarea? No, queda un montón, pero vamos en dirección. Entonces, ¿qué es lo que tengo para ofrecer? Todas estas propuestas y estos son los resultados que propongo”.
YPF.
Pese a no subir a ninguno de los referentes opositores al ring, repartió insultos para el gobernador Axel Kicillof y para la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner sin discreción, en especial, al hacer mención a la judicialización de YPF.
“Hacer pelotudeces no es gratis. La Argentina está metida en todo este quilombo por culpa del inútil de Kicillof, por cosas que hizo avalado bajo el ala de la señora Cristina Fernández de Kirchner. Es una situación que estamos viviendo como consecuencia de un inútil amparado por una ignorante”, arremetió, y aclaró: “El punto es que el fallo de la jueza Preska no tiene aplicación en la Argentina, porque violenta la ley argentina”.
En la misma, aclaró: “No puede hacer esa ejecución, y para hacerla, debería haber una ley en el Congreso que implique dos tercios, con lo cual no va a ocurrir. Vamos a pelear el tema de YPF hasta las últimas consecuencias y vamos a hacer todo por preservar el patrimonio".
Tras ser consultado sobre una potencial privatización de YPF, el jefe de Estado se desmarcó de las políticas que impulsó el expresidente Mauricio Macri al sostener: “Para mí, todo lo que pueda estar en manos del sector privado es privatizable, no como otros que solo querían hacerlas eficientes”.
“De hecho, eso también lo plantea el propio Federico Sturzenegger. Lo que cambió con este gobierno es la pregunta. Hoy la pregunta es: ‘¿Esto tiene que estar en manos del Estado?’, porque si no tiene que estar en manos del Estado, ¿qué carajo me tengo que ocupar de que no tenga déficit? Me lo tengo que sacar de encima. Se acabó. Entonces, esto es conceptualmente totalmente distinto", explicó.
Veto.
En otro tramo de la extensa entrevista, Milei le restó importancia a la agenda parlamentaria (que debatirá la aprobación de, entre otros, los proyectos previsionales y la Emergencia en Discapacidad) y confirmó que en caso de ser aprobados los proyectos, los vetará.
"Habría que ver si la oposición que tiene cierta afinidad con el Gobierno está dispuesta a avalar un programa populista, destinado únicamente a romper el equilibrio macroeconómico para dañar a los argentinos para retomar el poder", analizó sobre los debates en el Congreso. Tras esto, afirmó que si los legisladores "querían hacer una maldad, es muy tarde" y sentenció: "El 11 de diciembre revierto todo esto".
En caso de ser aprobados los proyectos, que Milei acusa de tener un costo de "2,5 puntos del PBI", el jefe de Estado afirmó que va a "aplicar el veto". "Si me rechazan el veto, voy a judicializarlo", sentenció. (NA)
Artículos relacionados