“Es el pensamiento cipayo”
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó a Javier Milei en el marco de un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas. En su discurso del miércoles a la mañana frente al cenotafio de Plaza San Martín, el Presidente dijo que en lugar de sostener el reclamo por la soberanía Argentina tiene que "ser un país próspero" y que de esa manera los habitantes ingleses de las islas “quieran votarnos y ser argentinos”.
“Es el pensamiento cipayo. Y esto no es adjetivación sino descripción y, por ende, literalidad. El cipayo es alguien partidario del poder extranjero en desmedro de los intereses del país en el que nació. A ese lugar, las grandes mayorías lo llaman Patria y lo defienden como tal. Este pequeño hombrecito no quiere... ni puede entenderlo”, afirmó Cristina en sus redes sociales.
Por otra parte, Cristina compartió en su cuenta de X un fragmento del comunicado de la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
El texto resume la relación del gobierno de Javier Milei con la causa Malvinas en tres conceptos: "sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática". En esa línea, denuncia "una serie de decisiones a contramano de nuestra política de Estado que se da en un contexto global de conflictividad crítica y una aceleración de la disputa por el control del Atlántico Sur y la proyección antártica".
Y agrega “sin una fuerte apuesta a la consolidación de la presencia y proyección en el área austral, sin el fortalecimiento de las capacidades de defensa y disuasión necesarias para garantizar nuestra integridad nacional y soberanía, y sin una diplomacia activa y asertiva, la Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias y será testigo pasivo del deterioro acelerado de su posición en relación con la Cuestión Malvinas. Reaprender de las lecciones de nuestra historia puede ayudarnos a revertir el proceso crítico que durante el último año estamos sufriendo”.
Por último afirma “en este 2 de Abril, Día de los Veteranos, Veteranas y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, honramos y reconocemos a quienes perdieron su vida durante el Conflicto del Atlántico Sur y a los hombres y mujeres que sufrieron las consecuencias de la guerra y padecen hoy su secuelas. La mejor forma de homenajearlos es y será sostener la política de Estado sobre la Cuestión Malvinas como causa nacional y levantar bien alto las banderas de una Argentina libre, justa y soberana. GLORIA Y HONOR A LOS COMBATIENTES Y CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS”. (Pagina12)
Artículos relacionados