“Estamos acompañando a cada familia”
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anticipó ayer que el Gobierno está "trabajando para acompañar a cada familia afectada" por el temporal que azotó a distritos de la provincia de Buenos Aires "con asistencia directa y sin intermediarios".
"Por decisión del presidente Javier Milei, estamos trabajando para acompañar a cada familia afectada, con asistencia directa y sin intermediarios", indicó la funcionaria desde sus redes sociales.
Y agregó: "Desde el Ministerio de Seguridad Nacional, a través de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), y en coordinación con la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía, informaremos en breve cómo se implementará esta ayuda. Estamos donde más se necesita, con respuestas concretas".
Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, coordinaba en forma directa la asistencia con el ministro de Gobierno de la provincia, Carlos Bianco.
En tanto, Bullrich estuvo en comunicación con su par bonaerense, Javier Alonso, para organizar la distribución de efectivos tras las inundaciones.
Tiene a cargo la AFE, que se encarga de coordinar las fuerzas de seguridad junto con la aplicación de los equipos de búsqueda semirrígidos, vehículos especiales y grúas que aportó Vialidad.
El temporal, que se inició el viernes por la noche, dejó un saldo de tres muertos y más de 3.000 evacuados, además de barrios enteros bajo el agua, sobre todo en distritos como Zárate, Campana, Arrecifes, San Antonio de Areco y Exaltación de la Cruz.
Sistema de salud.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, destacó que "el sistema de salud estuvo 100% operativo" durante las inundaciones que afectaron a municipios del norte y oeste del distrito desde el viernes pasado.
"No hubo ningún hospital que haya tenido que dejar de atender", remarcó el funcionario a través de un comunicado, al ponderar el despliegue sanitario en el marco de la emergencia.
Kreplak explicó que la principal dificultad fue la vinculación durante los picos de anegamientos.
"Teníamos casos que no tenían nada que ver con el agua, pero que precisaban traslado y quizás las rutas estaban cortadas. Entre el helicóptero y las ambulancias logramos resolverlo", detalló.
Con el inicio del regreso de las familias a sus hogares, el ministro anunció el comienzo de una nueva fase de trabajo.
"Las vacunas y los medicamentos crónicos perdidos. El trabajo comunitario de prevención, de ir casa por casa, que estamos ya desplegando en toda la Provincia", enumeró.
El titular de la cartera sanitaria también advirtió que están "viendo qué problemas quedan por abordar cuando pasa el agua, incluso, la problemática de salud mental".
Según indicó la cartera de salud bonaerense, desde el comienzo del evento climático, la Provincia activó su protocolo de intervención sanitaria con el envío de "móviles 4x4, ambulancias y promotores de salud a las zonas más afectadas, entre ellas San Antonio de Areco, Zárate, Campana, Arrecifes, Quilmes, La Matanza, Pilar, Moreno, General Rodríguez y Luján", entre otras.
En los centros de evacuación se realizaron "controles clínicos, vacunación, seguimiento de pacientes crónicos, atención pediátrica y derivaciones".
Más de 500 promotores sanitarios trabajan en terreno desde el viernes, haciendo "relevamientos, entregando medicamentos, ropa y alimentos".
Otra víctima.
Por otra parte, la joven Antonella Barrios, fue encontrada tras el temporal en Buenos Aires en el partido bonaerense de Rojas a 2.500 metros de donde fue vista por última vez. Su pareja Pablo Fabián Catacata también falleció y fue hallado el lunes.
Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.
Tren solidario.
El tren solidario repleto de donaciones llegó a Campana para acompañar a los vecinos de la zona que se vieron afectados por el temporal.
La organización, que trabaja desde 2001, estuvo en la estación de Retiro de la línea Mitre, desde el lunes 19 de mayo hasta ayer al mediodía recibiendo donaciones para paliar las pérdidas por las fuertes tormentas que azotaron durante más de 48 horas a la provincia de Buenos Aires.
Los vagones cerraron sus puertas repletos de alimentos no perecederos, agua mineral, colchones, frazadas, productos de limpieza y ropa de abrigo.
Serán dos descargas, la primera llegó a Campana y se espera que la próxima parada sea Zárate, otras de las localidades bonaerenses afectadas también por el temporal.
"Nosotros organizamos tres jornadas solidarias al año, pero ésta es una especial o de emergencia. Somos conscientes de que no es la solución al problema, pero ayuda a paliar la situación. (NA)
Artículos relacionados