“Fue una jornada pacífica y emotiva”
Las organizaciones de jubilados, personas con discapacidad y agrupaciones políticas y sindicales estuvieron en los alrededores del Congreso junto a gente de a pie para exigirles a los diputados que revirtieran los vetos del presidente Javier Milei.
La felicidad se apodero de las calles cuando se aprobó la anulación del veto a la ley de Emergencia Nacional en Discapacidad. “Logramos revertir el veto pese al corazón frío y de hierro que tiene este presidente para con las personas con discapacidad”, dijo a Página 12 Remigia Cáceres, una de las manifestantes.
“Fue una jornada pacífica y muy emotiva de parte de los familiares de personas con discapacidad en primera persona, nuevamente saliendo bajo la lluvia y siendo violentados por el veto”, señaló Cáceres y criticó la publicación en X del vocero presidencial Manuel Adorni en la previa de la sesión parlamentaria, en la cual sostuvo que el Gobierno estaría analizando un supuesto "aumento que reforzaría la cobertura en todo el país"
"Es una burla, un día antes estábamos en una vigilia mojándonos, y al otro día salen a decir que van a evaluar una posible mejora", sostuvo Cáceres y celebró que se haya revertido el veto "pese al corazón frío y de hierro que tiene este presidente para con las personas con discapacidad".
En medio de un fuerte operativo de seguridad, la jubilada Araceli Ibarra conto al mismo medio que asiste a la marcha todos los miércoles y vende llaveros para intentar llevar unos pesos más a su hogar. “Tengo la mínima y tengo que estar a los 75 años y trabajando vendiendo llaveros que me hace mi nieta con una impresora 3D. La mayoría de los jubilados estamos así”, señaló.
“Es mi lucha como jubilada, pero también la de mi nieta, que es esquizofrénica, por eso estamos acá, para pelear contra los vetos de Milei”, agregó Ibarra y sostuvo que “nos dio una gran alegría el rechazo al veto contra la emergencia en Discapacidad, y esperamos que los diputados tengan empatía y hagan lo mismo con los reclamos de los jubilados”.
Junto a las agrupaciones de jubilados estuvieron presentes diversos partidos políticos como La Cámpora, el Partido Obrero, Patria Grande y el Partido de los Trabajadores Socialistas, entre otros. También acudieron sindicatos como ATE y las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina.
Artículos relacionados