Sabado 19 de julio 2025

Hallan fósiles en el norte de Neuquén

Redacción 04/11/2024 - 00.18.hs

El rescate parcial de un reptil marino y el monitoreo de restos fósiles de un cocodrilo fueron el resultado de dos jornadas de trabajo de profesionales de Paleontología en la zona Norte neuquino, por las acciones que se llevan adelante desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres para la preservación del patrimonio natural y cultural neuquino.

 

El medio LM Neuquén informó que el equipo de trabajo estuvo encabezado por los paleontólogos Mateo Gutiérrez de la dirección de Patrimonio Cultural de la Subsecretaría de Cultura y Micaela Chaumeil Rodríguez del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG) (CONICET-UNRN).

 

Por otra parte, el medio neuquino detalló que durante la primera jornada de trabajo se realizó el rescate parcial de un reptil marino del grupo de los ictiosaurios en la Formación Los Molles, cerca del arroyo Chacay Melehue. Estos organismos estaban completamente adaptados a la vida en mar abierto y presentaban un aspecto similar al de los peces o delfines actuales.

 

“Se trata de un hallazgo de relevancia, teniendo en cuenta que no hay mucho registro de reptiles marinos en esta unidad geológica y este sería el primer registro de ictiosaurios para esta localidad”, explicó Gutiérrez.

 

Fósiles marinos.

 

El paleontólogo detalló que “entre Chos Malal y Andacollo podemos observar rocas de la Formación Los Molles que se depositó en un período de 165 a 180 millones de años y que revela la primera ingresión marina desde el océano Pacífico en la Cuenca Neuquina, dejando capas con fósiles de origen marino”.

 

Ante este hallazgo, se tomaron muestras de roca para realizar análisis micropaleontológicos que ayudarán a determinar la antigüedad de los restos. “No es raro que se encuentren vértebras y costillas de ictiosaurio en algunas formaciones geológicas marinas de la Cuenca Neuquina, pero la presencia en esta unidad y la posibilidad de que se hallen otros elementos del esqueleto justifica que se realice el rescate del resto del animal que aún se encuentra enterrado”, indicó Chaumeil Rodríguez. (LM Neuquén)

 

'
'